Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Investigan comorbilidades en pacientes con síndrome de Down para mejorar sus condiciones de vida
    salud

    Investigan comorbilidades en pacientes con síndrome de Down para mejorar sus condiciones de vida

    RedacciónPor Redacción11/10/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El síndrome de Down es la alteración cromosómica más común a nivel mundial, con una prevalencia de entre 1 por cada 800 a 1,000 nacidos vivos y si bien, los avances en la medicina han logrado una mejoría en la atención oportuna y con ello un aumento en la esperanza de vida de hasta 60 años de edad, esto ha traído consigo el desarrollo de patologías que anteriormente no habían sido manifestadas, es por ello que especialistas del área de la salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), desarrollan el Proyecto Salud y NuTres 21.

    Javier Magaña Gómez, investigador y docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG), quien es responsable del proyecto, dio a conocer que desde hace ya varios años es que lo han venido desarrollando, aunque aclaró que actualmente se ha retomado para el registro de nuevos casos, además de que están apoyándose con especialistas de la Facultad de Medicina y del propio Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), lugar en donde se tiene un espacio especial para el desarrollo de estudios y seguimiento de los pacientes.

    “Este proyecto tiene como objetivo identificar, entender y atender las principales comorbilidades que se presentan en el síndrome de Down, estodesde una perspectiva científica, conociendo los procesos moleculares involucrados, lo cual se atiende mediante una intervención orientada a mejorar el estado nutricional”, detalló.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.