Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»En México existen cinco tipos de miel
    Uncategorized

    En México existen cinco tipos de miel

    RedacciónPor Redacción21/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    La miel es uno de los productos más nutritivos y acompañan diferentes platillos, las abejas producen poco a poco este rico alimento, pero en el mercado hay adulteraciones y disminuye su calidad y sabor.

    Las características varían de acuerdo a la producción de la zona y la vegetación, desde amarillos claros hasta más oscuros, sabores dulces o más fuertes.

    La miel del árbol llamado mezquite es de color ámbar claro y se produce en zonas semi-áridas.

    La miel mantequilla podemos encontrarla en Puebla, Tlaxcala y Estado de México por que proviene del acahual.
    Además en regiones citrícolas se produce la miel de azahar, por ejemplo en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas.

    Mientras que la miel de huertos de aguacate tiene un sabor fuerte y oscuro, como su nombre lo indica se encuentra en dónde se ubica este árbol.

    En Yucatán, Quintana Roo y Campeche esta la miel conocida como de la península, proviene de las plantas de tajonal.

    Cuando en las etiquetas no hay precisión de dónde se extrae la miel o incluso en casa se cristaliza quiere decir que hay adulteraciones.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ataque en Penal de Aguaruto: Tres heridos graves, dos con heridas abdominales y uno en cráneo y cuello

    27/06/2025

    Lilo & Stitch: Taquilla récord y corazones ganados

    27/05/2025

    Gerardo Vargas se queda sin fuero político y será juzgado por una compra irregular de patrullas 

    02/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.