Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Analiza gobierno de Sheinbaum ‘limitar’ el uso de celulares en las escuelas
    • Hubo 14 muertos el miércoles 22 de octubre en Sinaloa; la mayoría en Culiacán: Fiscalía
    • “No se había visto en muchísimos años”; Harfuch destaca reacción de la Policía Estatal de Sinaloa y ‘operativo exitoso’ de recaptura del ‘Mono Canelo’
    • Arriba Harfuch a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar reunión privada de seguridad con el gobernador Rocha Moya
    • IMSS lanza esquema de consulta nocturna en esta entidad de México
    • Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances
    • En Comisión de Hacienda Pública y Administración realizan el foro “Construyendo Bienestar Desde lo Local: Estrategias Financieras para los Municipios”
    • Resumen: Así los hechos delictivos este 22 de octubre en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Destaca universitario a nivel nacional con proyecto sobre el rescate del conocimiento etnobotánico en comunidades
    EDUCACION

    Destaca universitario a nivel nacional con proyecto sobre el rescate del conocimiento etnobotánico en comunidades

    yateenterastePor yateenteraste01/11/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El brigadista de Servicio Social, Brayan Alexis Artigas Gutiérrez, de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue galardonado con el Premio Nacional de Servicio Social 2022, en la categoría de Estudiante Individual por el desarrollo de su proyecto “Rescate y difusión del conocimiento etnobotánico en las comunidades de El Carmen y Cazabán, San Ignacio, Sinaloa”.

    El egresado de Licenciatura en Biomedicina, manifestó su orgullo por recibir tal distinción de parte de la Comisión Interuniversitaria de Servicio Social (CISS), pues señaló, es un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo que estuvieron colaborando en este proyecto realizado de agosto de 2020 a julio 2021.

    “Estoy muy contento porque este premio representa el trabajo no solo mío, sino un trabajo que se ha estado haciendo por bastantes años en las comunidades de San Ignacio y estoy muy orgulloso de poder entregarles a las comunidades parte del esfuerzo ya transformado en un premio nacional”, expresó.

    Explicó que dicho proyecto nace del interés de rescatar el conocimiento de las personas que habitan en los poblados sobre el uso que se les puede dar a las plantas, elaborándose a partir de todo este trabajo de campo, el Catálogo de plantas medicinales de las comunidades El Carmen y Cabazán, San Ignacio, Sinaloa, con apoyo de la Fundación Sinaloense para la Conservación de la Biodiversidad A.C. 

    “Ese conocimiento es un patrimonio de México, entonces el hecho de poderlo guardar o dejar plasmado en un documento de este tipo servirá para que generaciones futuras puedan conocer cómo es que estaban utilizando las personas las plantas medicinales y fue muy interesante porque primero planeábamos hacer un catálogo sobre el uso de las plantas de manera general, sin embargo, la situación de la pandemia nos hizo ver diferentes las cosas y fue que nos enfocamos en hacer un catálogo de plantas medicinales”, detalló.

    Asimismo, el estudiante de la generación 2015-2020, compartió que le gustaría mejorar el catálogo buscando la colaboración de otros investigadores para dejar un documento nutrido de gran beneficio para Sinaloa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Analiza gobierno de Sheinbaum ‘limitar’ el uso de celulares en las escuelas

    23/10/2025

    Hubo 14 muertos el miércoles 22 de octubre en Sinaloa; la mayoría en Culiacán: Fiscalía

    23/10/2025

    “No se había visto en muchísimos años”; Harfuch destaca reacción de la Policía Estatal de Sinaloa y ‘operativo exitoso’ de recaptura del ‘Mono Canelo’

    23/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Analiza gobierno de Sheinbaum ‘limitar’ el uso de celulares en las escuelas

    Por Ya te Enteraste23/10/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que se estudia la posibilidad de limitar…

    Hubo 14 muertos el miércoles 22 de octubre en Sinaloa; la mayoría en Culiacán: Fiscalía

    23/10/2025

    “No se había visto en muchísimos años”; Harfuch destaca reacción de la Policía Estatal de Sinaloa y ‘operativo exitoso’ de recaptura del ‘Mono Canelo’

    23/10/2025

    Arriba Harfuch a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar reunión privada de seguridad con el gobernador Rocha Moya

    23/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.