Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Investigadora de la UAS destaca a nivel nacional por su proyecto en odontología
    EDUCACION

    Investigadora de la UAS destaca a nivel nacional por su proyecto en odontología

    RedacciónPor Redacción16/11/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la idea de contribuir en el estudio de la cavidad bucal y cómo en ella se alojan ciertos microorganismos que desencadenan ciertas enfermedades, Teresa Anais Sauceda Vea, docente de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó un proyecto de investigación, el cual la hizo merecedora del primer lugar en el XXX Encuentro Nacional y XXI Iberoamericano de Investigación en Odontología, el cual se llevó a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    La docente de la Maestría en Rehabilitación Oral detalló que su investigación está enfocada en un microorganismo en placa dental de pacientes que fueron sanos, que tienen artritis reumatoide y otros con periodontitis, el cual, según lo descubierto, puede ser un desencadenante de dichas enfermedades, hecho que viene a ser un gran aporte a la ciencia dado que no se tenía evidencia.

    “Tiene gran impacto en la sociedad porque encontramos ese microorganismo en este tipo de pacientes, en el que se pudiera esperar que no estuviera en pacientes con artritis ni sanos, porque ya había literatura en el que, sí lo encontraban en pacientes con una enfermedad periodontal previa, que es la enfermedad en las encías, pero no estaba en pacientes con artritis reumatoide. Entonces la artritis reumatoide es una afección que la desencadenan varios factores, es multifactorial, y nosotros encontramos este microorganismo en estos pacientes, por lo tanto, pudiera ser un desencadenante de la enfermedad”, definió.

    Sauceda Vea mencionó que esta apenas es la primera etapa de la investigación, por lo que espera seguir desarrollándola, ya que sus resultados serían innovadores y en respuesta de requerimientos de la sociedad, dado que es poco lo que se investiga en todo lo que se genera dentro de la cavidad bucal y lo que esto puede repercutir en el resto del cuerpo.

    “Me gustaría seguir investigando en cuanto a ese microorganismo u otros, e inculcar que se empiece a hacer más investigación en odontología para poder contribuir con la sociedad y con la Universidad”, puntualizó.

    Cabe señalar que en estos encuentros de investigadores participaron alrededor de 200 proyectos, de los cuales se dividieron en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado y entre todos ellos es que el de la doctora universitaria obtuvo el primer lugar por su novedosa investigación que hoy aporta a la ciencia de la salud bucal no solo nacional, sino internacional.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.