Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances
    • En Comisión de Hacienda Pública y Administración realizan el foro “Construyendo Bienestar Desde lo Local: Estrategias Financieras para los Municipios”
    • Resumen: Así los hechos delictivos este 22 de octubre en Culiacán
    • ¡Vuelve Harfuch a Sinaloa! Gabinete Federal de Seguridad sesionará este 23 de octubre en Mazatlán
    • Niega Rocha ingobernabilidad en sistema penitenciario de Sinaloa: “Mejor que en otros tiempos está controlado el penal”
    • Son 5 heridos tras atentados en Culiacán; dos de ellos son menores de edad y uno se encuentra grave: SSA
    • Se apoyará a víctimas colaterales tras hechos delictivos del martes en Culiacán: Rocha; destaca detenciones
    • JAP anuncia el Día de la Filantropía 2025 en Mazatlán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Rocha firma Convenio de Coordinación en Materia de Búsqueda Forense de Personas Desaparecidas
    EL ESTADO

    Rocha firma Convenio de Coordinación en Materia de Búsqueda Forense de Personas Desaparecidas

    yateenterastePor yateenteraste21/11/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Gobierno del Estado firmó un convenio de coordinación en materia de búsqueda forense de personas desaparecidas con fines de identificación humana con la Fiscalía General del Estado y la Comisión Nacional de Búsqueda,  para dar respuesta a las familias de manera más eficaz y eficiente en materia de detección e identificación humana.

    Este compromiso contó con las firmas del mandatario estatal, la presidenta de la Comisión Nacional de Búsqueda Karla Irasema Quintana Osuna y la Fiscal General del Estado de Sinaloa Sara Bruna Quiñones Estrada.

    Tras la firma de dicho convenio, el gobernador Rubén Rocha Moya explicó que este documento sentará las bases para que las próximas administraciones de gobierno puedan darle continuidad al tema de las desapariciones en el estado, por lo que explicó que se están tomando el tema con gran seriedad y compromiso.

    “En realidad estamos comprometidos con una política de estado, que podamos dejar sentadas las bases ahora para que tenga continuidad en los gobiernos y nadie le pueda sacar la vuelta y es atender el tema en lo sustantivo, no en la parte superficial que a veces hacemos políticas los gobernantes, acercarnos a los grupos, no. Es en la práctica, se está abordando el tema con mucha seriedad y eso a nosotros nos satisface y nos compromete”, dijo.

    El mandatario estatal mandó un mensaje a las buscadoras y buscadores de que esta firma de convenio es el compromiso para acercarse más a la meta de encontrar a los desaparecidos y destacó que, aunque las cifras continúen descendiendo, su gobierno seguirá trabajando fuertemente mientras los casos de homicidios, feminicidios y desapariciones forzadas se presenten en el estado.

    “Desde aquí les mandamos toda nuestra solidaridad y el abrazo fraterno a todas las buscadoras, buscadores, que sepan que estamos trabajando a fondo y que no es un documento más el que se firma ahora sino que es un compromiso real de caminar hacia encontrar a los desaparecidos, lo ideal es que no desaparezcan, nosotros no presumimos que paramos la curva hacia arriba, la paramos y la empezamos a bajar, pero igual yo les digo en todas las cifras de seguridad, nada es para celebrar, mientras tengamos un feminicidio hay que preocuparnos, así estemos bajando sí, mientras tengamos un homicidio doloso, etcétera y mientras tengamos un desaparecido”, expresó.

    Por su parte la presidenta de la Comisión Nacional de Búsqueda Karla Irasema Quintana Osuna detalló que no se trata sólo de una firma, sino de una respuesta desde las diferentes instituciones de búsqueda de personas por instrucciones del gobernador Rocha para demostrar el compromiso que tiene Sinaloa en esta materia.

    “No se trata sólo de una firma o de un papel lo que está sucediendo el día de hoy, se trata de responder como estado, las diferentes instituciones para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, las familias nos dicen todos los días que falta coordinación entre las instituciones a veces nos dicen que nos echamos la bolita y lo que estamos haciendo el día de hoy es sumar a un proceso que ya empezó por instrucción del gobernador hace ya algunos meses para que en Sinaloa sigamos construyendo en Sinaloa una respuesta homologada a todo el resto del país en materia de identificación”, expresó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances

    22/10/2025

    En Comisión de Hacienda Pública y Administración realizan el foro “Construyendo Bienestar Desde lo Local: Estrategias Financieras para los Municipios”

    22/10/2025

    Resumen: Así los hechos delictivos este 22 de octubre en Culiacán

    22/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    economía

    Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances

    Por Redacción22/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. 22 de octubre de 2025.- La Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se…

    En Comisión de Hacienda Pública y Administración realizan el foro “Construyendo Bienestar Desde lo Local: Estrategias Financieras para los Municipios”

    22/10/2025

    Resumen: Así los hechos delictivos este 22 de octubre en Culiacán

    22/10/2025

    ¡Vuelve Harfuch a Sinaloa! Gabinete Federal de Seguridad sesionará este 23 de octubre en Mazatlán

    22/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.