Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»En puerta para Culiacán “Muévete chilo Sinaloa”
    Local

    En puerta para Culiacán “Muévete chilo Sinaloa”

    RedacciónPor Redacción23/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    Con una inversión de 1.5 millones de pesos llegará a Culiacán el programa “Muévete Chilo Sinaloa” se realizan estudios para incorporar circuitos seguros para bicicletas y que operen al igual que en el puerto de Mazatlán.

    En rueda de prensa el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro y el secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla explicaron que en la capital de Sinaloa habrá 350 bicicletas en 50 estaciones, la tarifa por viaje será de cinco pesos y a un costo mucho menor en caso de adquirir membresía mensual, semestral o anual.

    Para incrementar la seguridad y la responsabilidad, el alcalde Jesús Estrada consideró que las personas que usen este sistema deberán tener licencia de conducir; mientras que Carlos Gandarilla indicó que se pretende tener 5.8 kilómetros de ciclovía.

    Los estudios arrojaron que la extensión podría ser desde la calle, Josefa Ortíz de Domínguez, al sur el bulevar Zapata con Ignacio Aldama y Leyva Solano, mientras que al oriente con Venustiano Carranza y Rafael Buelna y Xicoténcatl al poniente por la calle Nicolás Bravo.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025

    Robert Francis Prevost es el nuevo Papa León XIV; primer papa estadounidense

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.