Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa negocia nuevos vuelos directos a Mazatlán desde Hermosillo, Guadalajara, Torreón y Cancún
    • Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”
    • Suman hasta 25 casos de agotamiento por calor en Sinaloa, llama Salud a hidratarse de manera continua
    • Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’, se declarará culpable en Chicago: Fiscalía de NY retira cargos por narcotráfico
    • JAP y CANACO Culiacán sellan alianza para fortalecer la responsabilidad social empresarial en Sinaloa
    • Ejecutan a hombre en Culiacán: Crimen ocurrió en vivienda de la colonia Centro
    • Huracán Flossie alcanza categoría 2: Lluvias torrenciales y fuertes vientos afectarán Sinaloa y el Pacífico mexicano
    • Por manifestaciones, CEDH se mudó al ayuntamiento de Culiacán este lunes
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Incremento del 20 % al salario mínimo permitirá a los trabajadores recuperar el poder adquisitivo
    economía

    Incremento del 20 % al salario mínimo permitirá a los trabajadores recuperar el poder adquisitivo

    RedacciónPor Redacción02/12/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El incremento del 20 por ciento al salario mínimo anunciado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para aplicarse a partir de 1 de enero de 2023, es una decisión positiva que le permitirá a más de 6 millones de trabajadores recuperar el poder adquisitivo que habían perdido en los últimos años, consideró Luis Armando Becerra Pérez.

    El doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) subrayó que esto significa que ahora sí hay negociaciones acertadas de parte del Gobierno en beneficio de los trabajadores y no solamente del sector empresarial.

    “Eso obviamente tiene un efecto positivo en el ingreso de los trabajadores, se calcula que la cantidad de personas que se van a beneficiar con este aumento son más o menos 6.3 millones de trabajadores a nivel nacional”, estimó.

    Becerra Pérez destacó que otra forma de ver los beneficios de este incremento salarial es que el mismo ha sido superior al alza que ha registrado la inflación en los últimos años, lo cual no venía sucediendo en anteriores periodos de gobierno desde la década de los ochenta.

    En este sentido el investigador y académico universitario abundó que en lo que va del actual gobierno federal el aumento al salario mínimo de los trabajadores registra un alza del 72 por ciento en términos reales lo cual lo coloca por arriba del incremento que ha tenido la inflación, que ha sido de un 28 por ciento en los últimos 4 años.

    Recordó que lo que hacía en el modelo de desarrollo anterior era prácticamente sujetar el aumento del salario mínimo al incremento de los precios lo cual implicaba que el Gobierno prácticamente nada más se sentará con el sector empresarial a firmar el documento en el cual autorizaba que el salario mínimo aumentara lo que se incrementaban los precios de los productos. 

    “Tenemos recuerdo desde los años ochenta como siempre el trabajador era una lucha constante con la parte patronal, a través de los Sindicatos para que el aumento fuera de al menos la inflación, o sea que, si la inflación era del 5 por ciento, los salarios aumentarán arriba del 5 por ciento, y así sucesivamente, ahora la inflación es de tal nivel y siempre el aumento del salario mínimo está por arriba de ese nivel de inflación”, observó el especialista adscrito a la FACES.

    Becerra Pérez puntualizó que lo que está demostrando esto es que el sector empresarial si tiene margen de aumentar los salarios mínimos por arriba del incremento de los precios de los productos.

    caarusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Hasta 9 mil millones de pesos en inversión durante primer trimestre del año en Sinaloa: Economía

    16/06/2025

    Anuncian baja en el precio de la tortilla tras acuerdo nacional

    13/06/2025

    Navolato reporta derrama económica de más de 130 millones de pesos por Semana Santa

    23/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa negocia nuevos vuelos directos a Mazatlán desde Hermosillo, Guadalajara, Torreón y Cancún

    Por Ya te Enteraste01/07/20250
    COMPARTIR

    La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa, confirmó que el gobierno estatal avanza en negociaciones…

    Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”

    01/07/2025

    Suman hasta 25 casos de agotamiento por calor en Sinaloa, llama Salud a hidratarse de manera continua

    01/07/2025

    Ovidio Guzmán, ‘El Ratón’, se declarará culpable en Chicago: Fiscalía de NY retira cargos por narcotráfico

    01/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.