Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Sinaloa se ubica en el lugar 27 en incidencia delictiva: Rocha Moya
    EL ESTADO

    Sinaloa se ubica en el lugar 27 en incidencia delictiva: Rocha Moya

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna02/01/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa se ubica en el lugar número 27 en incidencia delictiva nacional, al registrar 3 mil 453 delitos totales durante el 2022, cuando al inicio de la presente administración del gobernador Rubén Rocha Moya, la entidad se encontraba en el sitio número 25 en este mismo indicador.

    Estos datos fueron dados a conocer por el gobernador Rocha durante su primera Conferencia Semanera de este año, donde además explicó que se obtuvo una reducción del 50 por ciento en feminicidios con respecto al año de 2021, cuando se registraron un total de 42, contra 21 ocurridos hasta el cierre del año que recién acaba de concluir.

    Otra reducción significativa se registró en el delito de homicidios dolosos, con una disminución del 21 por ciento, pues el acumulado del 2021 contabilizó 603 casos, mientras que al cierre del 2022 se registraron 475 homicidios.

    “Ésta es una gráfica difundida por medios nacionales, éste es el lugar que tenemos –el 27- en incidencia delictiva, y a nosotros lo que nos interesa reflejar es que a Sinaloa no se le puede tener, aunque algunos insisten en tenerlo, como son los del “Warning”, en el lugar que lo tenían antes como estado inseguro”, precisó.

    El gobernador Rocha precisó que el esfuerzo global de su gobierno tiene a Sinaloa en el lugar 27 de esta tabla de incidencia delictiva, sólo antes de Guerrero, Nayarit, Yucatán Chiapas y Tlaxcala.

    “Pues ésta es una gráfica que alienta porque estamos avanzando, y lo mismo está ocurriendo con el caso de Culiacán”, dijo el gobernador, mientras que el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que ahora Culiacán se encuentra en tercer lugar en incidencia delictiva estatal, después de Ahome, y el primer lugar que lo ocupa Mazatlán.

    El mandatario estatal se refirió al resto de la estadística del SESNSP en la que se analiza el comportamiento de tres delitos en particular durante el primer año de gobierno de las últimas cuatro administraciones estatales, la de Jesús Aguilar Padilla (2005), Mario López Valdez (2011), Quirino Ordaz Coppel (2017) y la actual de Rubén Rocha Moya (2022), siendo los delitos de homicidio doloso, feminicidio y robo de vehículo.

    Cabe destacar que en cada uno de estos tres delitos, el primer año del gobierno del gobernador Rocha registró mejores indicadores, aunque hay que precisar que en los gobiernos de Aguilar Padilla y de López Valdez, todavía no se cuantificaban los feminicidios por separado, sino que éstos se sumaban al rubro de homicidios dolosos, situación que empezó a cambiar desde el periodo de Ordaz Coppel por reformas a la ley en la materia.

    De esta manera, en el primer año del gobernador Rocha, que fue el 2022, se registraron 471 homicidios dolosos, 21 feminicidios y 3 mil 238 robos de vehículos, mientras que el primer año de Quirino Ordaz Coppel (2017) se registraron 1 mil 479 homicidios dolosos, 86 feminicidios y 7 mil 53 robos de vehículos.

    El comparativo continúa con el primer año de Mario López Valdez (2011), cuando se registraron 1 mil 906 homicidios dolosos, incluyendo los casos que actualmente podrían tipificarse como feminicidios, pero que de cualquier manera representa una cantidad mayor a la suma de los 492 casos del 2022 (471 homicidios dolosos y 21 feminicidios). Mientras que en el delito de robo de vehículo se registró el mayor índice, con 10 mil 306 casos.

    Por lo que toca al primer año de Jesús Aguilar Padilla (2005), se repite la misma tendencia, pues se registraron 610 homicidios dolosos, incluidos los feminicidios no catalogados como tales, cifra mayor a la suma de los mismos 492 casos del 2002, y en cuanto a robo de vehículos, el número fue de 4 mil 547 casos.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.