Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»La UAS pone en marcha la Jornada de Concientización Tributaria 2023
    EDUCACION

    La UAS pone en marcha la Jornada de Concientización Tributaria 2023

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna17/01/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con el objetivo de informar y orientar a los trabajadores administrativos y docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), acerca de la correcta aplicación de las disposiciones fiscales vigentes con el objeto de la declaración anual, se puso en marcha la Jornada de Concientización Tributaria 2023.

    El mensaje inaugural estuvo a cargo del Rector de la Máxima Casa de Estudios, doctor Jesús Madueña Molina, quien ofreció un preámbulo de la situación fiscal de la institución y destacó que se avanza en la implementación de una cultura tributaria, por lo que hizo el llamado a atender la información precisa referente a la retención y recuperación de impuestos.

    Asimismo, destacó y agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, para que la Casa Rosalina cumpla con su situación fiscal correspondiente al 2019 y de esta forma, se vaya saneando poco a poco la situación de la Universidad.

    “Así es como logramos darle más certidumbre al tema, con el apoyo del señor Gobernador, quien en el presupuesto mandó a etiquetar 300 millones para el SAT, pero no eran suficientes, y al ver que el crédito fiscal era de 580 millones, decidió aportar otros 280 para completar el crédito fiscal 2019 y concluyendo vamos por el de 2015 y 2016”, explicó.

    Posteriormente, se dio paso a la conferencia a cargo del doctor Eleazar Angulo López, profesor de la UAS y especialista fiscal, quien expuso a los presentes las diferentes formas que existen y por las cuales se puede regresar parte del impuesto que el patrón retiene.

    “A raíz del timbrado de la nómina que se le está haciendo desde año pasado a todo el personal de la UAS, surgen estas jornadas de crear conciencia de que realmente hay muchos trabajadores que ya van a empezar a presentar su declaración anual, unos de manera opcional, otros obligatorio, sin embargo, hay que decirles a los universitarios que pueden efectuar ciertas deducciones o gastos personales que las mismas disposiciones fiscales así lo establecen”, informó.

    En ese sentido, explicó los regímenes fiscales, qué trabajadores están obligados a presentar declaración anual, los diferentes escenarios de obligaciones fiscales de los trabajadores de la UAS, así como los requisitos, cómo, dónde y el plazo para su presentación, en este último punto señaló que la fecha límite para presentar la declaración anual, es el próximo 30 de abril.

    Comentó que el hecho de que el trabajador universitario realice su declaración anual tiene ciertos beneficios, pues al presentarla parte de los impuestos que el patrón retiene se les puede regresar, siempre y cuando cumpla con los requisitos; de la misma forma, señaló la importancia de mantener actualizada la constancia de situación fiscal.

    El asesor externo fiscal, también indicó que en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), se habilitarán módulos de asesorías y orientación fiscal gratuita donde habrá personal docente y brigadistas de servicio social y prácticas profesionales para apoyar a los trabajadores universitarios.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.