Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»El nuevo reto viral de TikTok está poniendo en riesgo la salud de los adolescentes: UAS
    salud

    El nuevo reto viral de TikTok está poniendo en riesgo la salud de los adolescentes: UAS

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna30/01/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El reto clonazepam, el nuevo desafío viral de TikTok está poniendo en riesgo la salud de los adolescentes, es por ello que los padres de familia deben estar alertas ante este tipo de acciones, porque el consumir estos fármacos solo debe ser bajo supervisión médica, dado que si se combinan con otros medicamentos se puede llegar a sufrir un coma, destacó Lorenzo Ulises Osuna Martínez, responsable de la unidad de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    “De entrada este medicamento que se está utilizando para este reto, es de mucho cuidado, hay que saber que el clonazepam es un medicamento que se utiliza para diferentes trastornos, como es para la ansiedad, para tratamientos convulsivos, para epilepsia, se utiliza también para dar regulación de lo que viene a ser el problema del sueño, entonces son efectos que actúan en el sistema nervioso y que, ojo, el medicamento tiene una forma de utilizarse que debe ser de mucho cuidado, puede inducirles a efectos que pueden llevarlos a situaciones que pongan en peligro su vida”, alertó.

    El también responsable del Laboratorio de Investigación en Farmacia, Farmacobiología y Toxicobiología señaló que la situación de riesgo estriba en que los jóvenes están obteniendo el medicamento de las terapias que les dan a adultos ya que es un medicamento controlado, y al consumirlo están ingiriendo cantidades mucho más elevadas de lo que un paciente de su edad debe utilizar, provocando entonces diferentes efectos.

    “Puede ser somnolencia, sobre relajación, también puede producir lo que es confusión, puede generar lo que son mareos, puede generar disfunción renal, puede generar trastornos a diferentes sistemas y esto es debido a que actúa sobre lo que es el sistema nervioso a través de lo que es un neurotransmisor”, detalló.

    Osuna Martínez invitó a los jóvenes a no hacerse presas de este tipo de retos que se generan en las redes sociales, ya que el consumir medicamentos es algo de cuidado y se debe hacer un alto en el riesgo que se están exponiendo, añadiendo que los padres también deben tener cuidado en el almacenamiento que hacen de este tipo de fármacos en la idea de que no quede al simple alcance de cualquiera.

    Añadió que en esta Facultad Universitaria desde ya hace un par de años se viene trabajando en campañas de la no automedicación y mediante posters y trípticos se concientiza a los jóvenes sobre este tema tan importante y que haces se deja de largo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.