Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»México, segundo país de América Latina con más museos
    Uncategorized

    México, segundo país de América Latina con más museos

    RedacciónPor Redacción27/05/20192 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Después de Brasil, con 2 mil 447, nuestro país ocupa el segundo lugar del continente con el mayor número de museos, existen mil 789.

    Los museos son lugares que acompañan a la civilización desde épocas remotas, guardan objetos que dan cuenta de la historia, costumbres, tradiciones, creencias y características de los pueblos o grupos a lo largo de los años. Son custodios de la evolución de la humanidad.

    La Real Academia Española define la palabra museo como “lugar en que se conservan y exponen colecciones de objetos artísticos, científicos etc.” Y añade “institución sin fines de lucro, cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición al público de objetos de interés cultural”.

    En Europa las clases pudientes y las monarquías absolutas iniciaron la acumulación de objetos que se resguardaron como riquezas. Por lo que historiadores señalan que fue la iniciativa privada la promotora de este tipo de instituciones que después tomaron carácter social y cultural.

    En 1683 se inauguró el Ashmolean Museum dependiente de la Universidad de Oxford en Inglaterra, ahí se mostraron al público los objetos que Elias Ashmolean logró recabar en vida.

    Un factor que influyó en la vida de los museos en Europa fue la Revolución Francesa y la Ilustración, el Museo de Louvre (1793) sirvió de modelo en el continente al mostrar arte.

    El patrimonio cultural reivindica el pasado común de los pueblos, valores y su identidad. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura establece que “el patrimonio cultural en su más amplio sentido es a la vez un producto y un proceso que se suministra a las sociedades, un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a generaciones futuras para su beneficio”.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025

    Arriba Harfuch a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar reunión privada de seguridad con el gobernador Rocha Moya

    23/10/2025

    Llama Tere Guerra a fortalecer agenda legislativa en favor de las mujeres

    20/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.