Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    • “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU
    • ¡Por fin les pagarán! Trabajadores del IMSS-Bienestar recibirán su quincena este jueves: SSA 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Rocha apoya a la UAS en construcción de área médica de alta especialidad que atenderá a población vulnerable
    EL ESTADO

    Rocha apoya a la UAS en construcción de área médica de alta especialidad que atenderá a población vulnerable

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna13/02/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, aportará 14 millones de pesos a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para que construya la segunda planta de lo que será la Unidad de Cardiología Intervencionista y Terapia Endovascular (UNCyTE) del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).

    El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, invitó al Gobernador a un recorrido por la obra que ya está prácticamente terminada en su primera etapa y dentro de poco contará con el equipamiento necesario, que se ubica en las instalaciones del Hospital Civil de Culiacán.

    “Sería un centro de excelencia, de máximo nivel en el tratamiento en la Medicina, es muy importante (…) esta es una primera planta, tienen programadas tres plantas, los vamos apoyar ya con la segunda planta, con los 14 millones, y ya, no es para mañana, el Rector lo va a ver con el secretario de administración y eso es para que continúen la obra, ya para cuando les llegue el equipo acá ya tengan muy avanzado eso”, expresó el Gobernador.

    Agregó que su Gobierno está por iniciar el Programa de Tamiz Cardiaco y se cuenta con el Programa de cirugía a corazón abierto para niños, donde este año se pretende operar a 40 infantes, por lo que reconoció a la UAS como formadora de recursos humanos en el área de la Salud y por haber transformado al Hospital Civil desde que llegó al hospital.

    El Rector por su parte recibió con mucho agrado el anuncio que se dio durante el recorrido y explicación del proyecto que estuvo a cargo del doctor Juan Luis Rochín Terán, jefe del Área de Radiología e Imagen del Hospital Civil y del doctor Carlos Fernando Corona Sapien, jefe del Área de Cardiología del CIDOCS.

    “Muy contento de que nos acompañe el señor Gobernador y hacer equipo para seguir atendiendo las necesidades de la gente; le agradezco por esa disposición y la visión que tiene para que esta unidad de cardio se concrete, que es un sueño desde que yo era estudiante: tener una unidad de este tipo”, compartió el Rector.

    La UNCyTE proyecta en la primera planta el área de Hemodinamia donde se realizarán estudios del movimiento o dinámica de la sangre dentro de los vasos sanguíneos de las arterias y venas del organismo en pacientes con problemas del corazón; contará con área de rehabilitación cardiovascular, para ecocardiogramas transesofágicos y con esfuerzo, área de holter, para hacer mapeos a pacientes con arritmia y mapa para pacientes con alta presión; y en el segundo nivel se ubicará el área de consultorios con cardiólogos y subespecialistas en cardiología.

    El proyecto se enfoca para atender también las enfermedades neurológicas de mínima invasión como aneurismas y para operar contará con un equipo multidisciplinario de cardiología, angiología y radiología intervencionista, con el propósito de ser una unidad de diagnóstico integral y tratamiento de todas las enfermedades cardiovasculares, neurológicas y de terapia de mínima invasión a la que podrán acceder pacientes de bajos recursos y tener alcance a la medicina de alta especialidad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025

    General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    El titular de la Dirección de Vialidad y Transportes de Sinaloa (DVyT), Marco Antonio Osuna…

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025

    General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

    04/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.