Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre
    • Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX
    • Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
    • PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz
    • Desaparición de madre buscadora en Mazatlán fue privación de la libertad: Fiscalía
    • Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo
    • ¡Apoyemos al “tapaton” de Casa Valentina IAP! Colocan contenedor en el Corporativo 120, muchos niños con cáncer esperan esta ayuda
    • Caso de maestra Anyella: Su pareja se encuentra prófugo y es el presunto feminicida: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Se podrán prestar mil 800 millones para los agricultores gracias al fondo de garantía de Gobierno del Estado y FIRA
    EL ESTADO

    Se podrán prestar mil 800 millones para los agricultores gracias al fondo de garantía de Gobierno del Estado y FIRA

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste16/02/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En compañía del director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Jesús Alan Elizondo Flores, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que ya está listo para su operación el esquema de financiamiento para los productores agrícolas, que es un programa diseñado conjuntamente entre Gobierno del Estado y FIRA, para reanudar a través de la banca comercial e intermediarios financieros, los créditos que venía otorgando la Financiera Nacional de Desarrollo hasta antes de la suspensión de los mismos a partir de enero.

    El gobernador Rocha informó que para solventar esta emergencia que representó la cancelación de los créditos de la Financiera Nacional, cuando ya había iniciado el ciclo otoño-invierno 2022-2023, tanto su gobierno como FIRA acordaron la creación de un fondo mutual de 194 millones de pesos por cada parte, que sirva como fondo de garantía, a fin de que la banca privada e intermediarios no bancarios puedan continuar con la otorgación de los créditos de avío, hasta por un monto de mil 800 millones de pesos.

    “Queremos hacer un llamado a los productores a que sigan en esa cultura de pago, en este momento en que estamos anunciando que se va a resolver el problema, ya está resuelto, ya está corriendo, hay préstamos a personas en particular, y hay también recursos para las parafinancieras, y ya pueden ir”, exhortó a los productores, a quienes les reconoció que el año pasado el porcentaje de cumplimiento de pago fue del 99.8 por ciento.

    Para hacer posible este programa, precisó que el Gobierno del Estado y FIRA asumirán los riesgos mediante este fondo mutual que se pondrá como garantía ante la banca. “¿Por qué hemos hecho esto? Porque me ha dicho Alan que es la única manera de decirles a los bancos que le entren ahorita, en este momento de emergencia, y si es la única manera hay que firmarlo en estos términos, no vamos a ponerlos en riesgo a ustedes, vamos a ponernos en riesgo nosotros, para que a partir de ahora y en la semana que entra todo el mundo se acerque al banco, al intermediario, y tenga su crédito”.

    A su vez, el director de FIRA, Elizondo Flores, explicó que este esquema de apoyo operará a través del Programa de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria (PROIF), y para el caso de Sinaloa la necesidad de recursos, debido la cancelación de créditos de la Financiera Nacional es de mil millones de pesos que faltaron por dispersar, que ya tenían un compromiso con la misma Financiera y que caben perfectamente en la bolsa de hasta mil 800 millones de pesos que se podrá disponer a través de los 45 entidades dispersoras que agrupan a un buen número de productores por al menos 55 mil hectáreas.

    “El fondo es sencillamente un instrumento que hace que los intermediarios que están presentes en el estado, distintos a la Financiera Nacional, tengan toda la confianza para prestar, se trata en primer lugar de una cartera de muy alta calidad, pues los productores del estado de Sinaloa tienen reputación de pagar bien sus créditos, eso ha sido fundamental para traer el mecanismo de financiamiento del sector privado para sustituir a Financiera Nacional”, precisó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre

    04/11/2025

    Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX

    04/11/2025

    PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz

    04/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta04/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- En este martes 4 de noviembre nuevamente se registró un día intenso en…

    Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX

    04/11/2025

    Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025

    04/11/2025

    PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz

    04/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.