Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Determina Comisión de Protocolo del Congreso 11 proyectos y un paquete de 20 pensiones
    EL ESTADO

    Determina Comisión de Protocolo del Congreso 11 proyectos y un paquete de 20 pensiones

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna02/03/20235 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa
    determinó favorablemente 11 proyectos de reformas y adiciones de ley y un paquete de 20
    pensiones en sus diferentes modalidades.

    Votaron a favor las diputadas y el diputado, Felicita Pompa Robles, Almendra Ernestina Negrete
    Sánchez, María del Rosario Osuna Gutiérrez, Giovanna Morachis Paperini y Serapio Vargas
    Ramírez, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.
    Las iniciativas determinadas son las siguientes:

    • Iniciativa presentada por diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa que propone adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y reformas y derogaciones al Código Penal, ambas de Sinaloa.

    Tiene como objeto establecer y reconocer como un tipo de violencia contra las mujeres, hombres,
    niñas, niños y comunidad LGBTTIQ, la violencia digital y la violencia mediática, estableciendo las
    disposiciones y procedimientos necesarios para la protección de las víctimas tanto por la
    autoridad investigadora como para la autoridad resolutora.

    • Iniciativa de las ciudadanas Raquel Ayesha Gadea González, Soledad Verdugo López y María de los Ángeles Cháirez Hernández, y los ciudadanos José Arturo Nevárez Hernández, Antonio Chávez Sevilla y Carlos Armando Soto Peña, que propone reformas y adiciones a Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

    Tiene por objeto tener una Ley Orgánica que corresponda con los avances en equidad de género,
    derechos humanos, transparencia, rendición de cuentas, democracia, participación ciudadana,
    gratuidad en materia educativa, autonomía universitaria, pluralidad y libertad académica.

    • Iniciativa de los ciudadanos Carlos Daniel Calderón Viedas, Rubén Burgos Mejía, Juan Manuel Castañeda Velarde y Celso Ismael Camacho López y la ciudadana Florina García Bórquez, que propone reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

    Tiene como objeto mejorar la calidad de la democracia, ponderar el peso específico de cada
    centro de trabajo, establecer la integración de ternas para aspirantes de Director de Unidad
    Académica presentada al H. Consejo Universitario por la Comisión Permanente de Postulación,
    de donde saldrá el candidato elegido, que luego nombrará el H. Consejo Universitario; también
    propone los requisitos para ser rector.

    • Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, con proyecto de Decreto que propone reformas y adiciones al Código Penal.

    Tiene como objeto fortalecer el marco jurídico penal en materia de allanamiento de morada,
    proponiendo agravar la pena cuando el delito se realice en instituciones y/o escuelas y/o centros
    educativos, así como en instituciones y/o centros culturales públicos o privados.

    • Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, con proyecto de Decreto que propone expedir la Ley de Educación y Salud Emocional del Estado de Sinaloa.

    Tiene como objeto regular los procesos socio-educativos para potenciar el desarrollo y salud
    emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo.

    • Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, que propone reformas y adiciones a la Ley de Educación y del Código Civil, ambos de Sinaloa. Tiene como objeto regular la objeción de conciencia, para que se respete la libertad de conciencia y las convicciones morales.
    • Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, con
      proyecto de Decreto que propone expedir la Ley de Operación e Innovación Digital del Estado de
      Sinaloa.

    Tiene como objeto establecer las normas generales, disposiciones, principios, bases,
    procedimientos e instrumentos rectores relacionados con la gestión de datos, el gobierno abierto,
    el gobierno digital, la gobernanza tecnológica, la gobernanza de la conectividad y la gestión de la
    infraestructura.

    • Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, con proyecto de Decreto que propone expedir la Ley que Regula el Uso de Tecnologías para la Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

    Tiene como objeto regular la ubicación, instalación y operación de equipos y sistemas
    tecnológicos a cargo de la Secretaría de la Seguridad Pública del Estado de Sinaloa; contribuir al
    mantenimiento del orden, la tranquilidad y estabilidad en la convivencia, así como prevenir
    situaciones de emergencia o desastre e incrementar la seguridad ciudadana; regular la utilización
    de la información obtenida por el uso y equipos tecnológicos.

    • Iniciativa de los ciudadanos Sergio Avendaño Coronel y Fernando Ruíz Rangel, Presidente e integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, que propone reformas a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

    Tiene como objeto armonizar el proceso de designación y las facultades del titular del Órgano
    Interno de Control en la Ley de Gobierno Municipal, con las establecidas en la Ley de
    Responsabilidades Administrativas ambas del Estado de Sinaloa.

    • Iniciativa del Grupo Parlamentario del PRI que propone reformas a la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sinaloa.

    Tiene como objeto adicionar la comparecencia pública a los instrumentos de participación
    ciudadana, para que funcione como un instrumento de participación y democracia deliberativa mediante el cual los habitantes del estado o un municipio dialoguen y debatan con los servidores
    públicos del estado o los municipios.

    • Iniciativa del diputado Ricardo Madrid Pérez, del PRI, que propone reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.

    Tiene como objeto generar acciones claras de parlamento abierto para consolidar prácticas de
    participación ciudadana, en las que las y los sinaloenses se involucren activamente en la toma de
    decisiones que les preocupa e interesa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.