Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Proponen licencias con sueldo para trabajadores que donen sangre en Sinaloa
    • Revela vocería que pacientes “peligrosos” serán trasladados al penal
    • Modificarán estrategia preventiva, se reunieron autoridades federales y estatales: Feliciano Castro
    • ¡Al aire! Julio Cascajares llega a Radio Sinaloa tras salida del ISDE
    • Policías de Sinaloa repelen ataque armado en bulevar Jesús Kumate; uno grave
    • Ola de calor en Sinaloa provoca golpe de calor a estudiante y alerta en escuelas
    • Ismael ‘El Mayo’ Zambada padece demencia temprana y busca ser repatriado, según su defensa
    • Clases presenciales en Villa Juárez podrían reanudarse el lunes tras acuerdo de seguridad
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Vacunas habían llegado casi caducadas a Sinaloa
    salud

    Vacunas habían llegado casi caducadas a Sinaloa

    RedacciónPor Redacción12/03/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

     Las vacunas contra el COVID-19 para menores de 5 a 11 años que se enviaron a Sinaloa estaban a punto de cadudar, pues tenían alrededor de un mes almacenadas, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

    El funcionario estatal recordó que las vacunas se enviarían a Sinaloa el 8 de febrero, sin embargo, las aeronaves que transportaban las dosis se desplazaron a Turquía, luego de sufrir un terremoto, por esa razón llegaron el 20 de marzo y la fecha de caducidad de las mismas era el 28 del mismo mes.

    “El tema fue que se vino la contingencia mundial por lo del terremoto y los apoyos destinaron hacía Turquía y eso retrasó la llegada de la vacuna, vamos a esperar que COFEPRISS nos dé la indicación. Yo creo que un mes antes”, expuso.

    Redondo que tras esta caducidad, solicitarpn una extensión de la vigencia ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRISS) y hasta la fecha no ha dado respuesta.

    González Galindo comentó que existe medicamento que una vez caducado tiene un periodo prolongado para poderlo consumir después de su vigencia, en ese sentido, esperan una autorización y un respaldo legal de que si es factible poder aplicar las vacunas pediátricas.

    Cabe mencionar que son alrededor de 14 mil vacunas las que perdieron vigencia el 28 de febrero.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Proponen licencias con sueldo para trabajadores que donen sangre en Sinaloa

    24/09/2025

    Revela vocería que pacientes “peligrosos” serán trasladados al penal

    24/09/2025

    Modificarán estrategia preventiva, se reunieron autoridades federales y estatales: Feliciano Castro

    24/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Proponen licencias con sueldo para trabajadores que donen sangre en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste24/09/20250
    COMPARTIR

    La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado presentó este…

    Revela vocería que pacientes “peligrosos” serán trasladados al penal

    24/09/2025

    Modificarán estrategia preventiva, se reunieron autoridades federales y estatales: Feliciano Castro

    24/09/2025

    ¡Al aire! Julio Cascajares llega a Radio Sinaloa tras salida del ISDE

    24/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.