Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobernador Rocha participa en reunión con Sheinbaum para fortalecer IMSS-Bienestar
    • Brigadas del Bienestar llegan a Sanalona con servicios médicos y apoyo social para familias
    • 3 casos de golpe de calor se han registrado en Sinaloa, Salud llama a hidratarse
    • ¡Que bárbaro! 450 toneladas de basura han sido retiradas de ríos y arroyos, señala SEBIDES
    • Desborde de aguas negras, a consecuencia de taponamientos por pañales y toallas húmedas: JAPAC
    • Canje de uniformes y útiles escolares en Sinaloa: Ahorros de hasta $953 por alumno
    • Alerta en Sinaloa: Sebides advierte sobre fraudes con falsos programas de vivienda
    • Ejecutan a hombre a balazos cerca del Complejo de Seguridad en Aguaruto, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Vacunas habían llegado casi caducadas a Sinaloa
    salud

    Vacunas habían llegado casi caducadas a Sinaloa

    RedacciónPor Redacción12/03/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

     Las vacunas contra el COVID-19 para menores de 5 a 11 años que se enviaron a Sinaloa estaban a punto de cadudar, pues tenían alrededor de un mes almacenadas, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

    El funcionario estatal recordó que las vacunas se enviarían a Sinaloa el 8 de febrero, sin embargo, las aeronaves que transportaban las dosis se desplazaron a Turquía, luego de sufrir un terremoto, por esa razón llegaron el 20 de marzo y la fecha de caducidad de las mismas era el 28 del mismo mes.

    “El tema fue que se vino la contingencia mundial por lo del terremoto y los apoyos destinaron hacía Turquía y eso retrasó la llegada de la vacuna, vamos a esperar que COFEPRISS nos dé la indicación. Yo creo que un mes antes”, expuso.

    Redondo que tras esta caducidad, solicitarpn una extensión de la vigencia ante la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRISS) y hasta la fecha no ha dado respuesta.

    González Galindo comentó que existe medicamento que una vez caducado tiene un periodo prolongado para poderlo consumir después de su vigencia, en ese sentido, esperan una autorización y un respaldo legal de que si es factible poder aplicar las vacunas pediátricas.

    Cabe mencionar que son alrededor de 14 mil vacunas las que perdieron vigencia el 28 de febrero.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobernador Rocha participa en reunión con Sheinbaum para fortalecer IMSS-Bienestar

    07/08/2025

    Brigadas del Bienestar llegan a Sanalona con servicios médicos y apoyo social para familias

    07/08/2025

    3 casos de golpe de calor se han registrado en Sinaloa, Salud llama a hidratarse

    07/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobernador Rocha participa en reunión con Sheinbaum para fortalecer IMSS-Bienestar

    Por Ya te Enteraste07/08/20250
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a una reunión de trabajo convocada por la presidenta…

    Brigadas del Bienestar llegan a Sanalona con servicios médicos y apoyo social para familias

    07/08/2025

    3 casos de golpe de calor se han registrado en Sinaloa, Salud llama a hidratarse

    07/08/2025

    ¡Que bárbaro! 450 toneladas de basura han sido retiradas de ríos y arroyos, señala SEBIDES

    07/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.