Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»UAS, UAdeO, CEDH y otras instituciones autónomas recibirán auditorías financieras
    EL ESTADO

    UAS, UAdeO, CEDH y otras instituciones autónomas recibirán auditorías financieras

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna30/03/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Instituciones autónomas, como la UAS, UAdeO y CEDH, así como entes estatales y municipales
    serán auditados por diversos factores, tales como presentar irregularidades financieras, contables
    y presupuestales y por registrar temas de licitación pública y de impacto social.

    La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa recibió esta información de
    parte de la Auditoría Superior del Estado, con base en el Programa Anual de Auditorías, Visitas e
    Inspecciones 2023.

    Recibieron la información los diputados y diputada Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio
    Zazueta Zazueta, Adolfo Beltrán Corrales, César Ismael Guerrero Alarcón y Alba Virgen Montes
    Álvarez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.

    La presentación del informe lo hizo la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, durante
    reunión de trabajo de la Comisión de Fiscalización, en donde incluso precisó que ya se iniciaron
    algunas auditorías, dado que, por recientes reformas aprobadas, este año se tendrá que presentar
    los resultados del programa anual a más tardar el 31 de agosto.

    Diputados y diputadas fueron informados de que antes de terminar marzo, ya se habrán concluido
    las auditorías financieras del fideicomiso de la autopista Benito Juárez y de la Comisión Estatal de
    Derechos Humanos, en tanto que en abril se estaría cerrando otra auditoría financiera y tres
    auditorías de desempeño y para mayo se terminarían otras siete auditorías.

    La titular de la ASE precisó que el Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones 2023
    contempla en total 99 auditorías, en las que obligadamente van las de los tres poderes y las de
    los 18 municipios.

    De las instituciones autónomas, Félix Rivera explicó que para realizarle la auditoría financiera se
    toman en cuenta diversos criterios, tales como el monto de recursos públicos asignados, los
    resultados de auditorías anteriores, que ya se tengan tres años sin fiscalizarse, que sea una
    entidad cuestionada, y que además se han encontrado irregularidades financieras, contables,
    presupuestales, y hay temas de licitación pública y de impacto social.

    En los casos de la Universidad Autónoma de Occidente, Universidad del Policía del Estado de
    Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física y Educativa, Instituto Sinaloense de
    Cultura, Servicios de Salud y otros, son similares los criterios tomados en cuenta para realizarles
    auditorías financieras.

    El presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo Salas, expresó que se
    reitera el compromiso con la transparencia, rendición de cuentas, objetividad y apego a ley de
    parte del Congreso del Estado, que tiene la facultad de fiscalización de los recursos aprobados
    por éste.

    En la misma reunión de trabajo se informó de las iniciativas que ha recibido la Comisión de
    Fiscalización para su análisis y dictaminación.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    Con las lluvias se han comenzado a recuperar las presas de Sinaloa, que se encontraban…

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.