Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Entrega Rocha pensión a hijos de víctimas de feminicidio
    EL ESTADO

    Entrega Rocha pensión a hijos de víctimas de feminicidio

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna04/05/20235 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Como una medida de apoyo social y humano, el gobernador Rubén Rocha Moya inició con un noble programa de pensiones para hijas e hijos de víctimas de feminicidio, que consiste en una pensión de 4 mil pesos bimensuales que el menor de edad recibirá ininterrumpidamente hasta que cumpla los 18 años, y para asegurar que así sea una vez que culmine su administración en el 2027, anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa para que esta medida se convierta en ley, de manera que se garantice su continuación en las posteriores administraciones gubernamentales en Sinaloa.

    Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; y por la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa, en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el mandatario estatal puso en marcha este programa mediante la entrega de los primeros seis cheques a igual número de familias, quienes se hicieron cargo de los hijos que dejaron en la orfandad las mujeres víctimas de feminicidio, -que en la mayoría de los casos son los familiares directos-, y quienes serán las albaceas de esta pensión de los menores de edad.

    El programa inicia con un presupuesto de 5 millones de pesos para atender en este año a 160 menores de edad, aunque la secretaria Tere Guerra precisó que durante la presente administración del gobernador Rocha, que empezó el primero de noviembre del 2021, se tiene un padrón de 27 menores de edad en esta condición, sin embargo la instrucción del propio mandatario estatal es que se localice a los hijos de víctimas de feminicidio que todavía sean menores de edad y que sufrieron la pérdida de su madre desde abril del 2012, fecha en que se reformó el Código Penal para crear la figura del delito de feminicidio, para que también reciban dicha pensión del Gobierno del Estado.

    “Es un programa muy humano, ustedes lo van a ver, ya hemos hecho el esfuerzo para que registremos desde que existe el delito de feminicidio tipificado como tal, y los niños hasta los 18 años los vamos a estar atendiendo. Este es un acuerdo, vamos a tratar de que incluso se haga ley para que así cuando yo me vaya, que se quede, porque la mayoría de sus niños cuando yo me vaya de gobernador todavía van a tener necesidad, entonces le voy a pedir al secretario general de Gobierno, que me hagan una iniciativa de ley para mandárselas al Congreso para que no sólo sea un acuerdo de este gobierno, sino que obligue a cualquiera de los gobernadores cuando vaya llegando”, dijo.

    Durante su mensaje, el gobernador Rocha mencionó que él personalmente ha visitado a familias que sufrieron un feminicidio, incluso algunos casos donde las mujeres víctimas no tenían hijos, como en El Taballal, El Ranchito de los Inzunza, en El Fuerte, para platicar y llevar consuelo a las familias, pero ahora, además de la solidaridad con estas familias y los hijos en orfandad, su gobierno les entregará un apoyo económico que contribuirá en la manutención de los menores de edad.

    “Nosotros los vamos a buscar, a los que ocurrieron en nuestro gobierno nosotros sabemos quiénes son, los ubicamos, es más yo personalmente fui a muchas casas; a los que ocurrieron en otros gobiernos los vamos a buscar, a los que todavía tienen la edad para recibir esta pensión, este apoyo”, concluyó.

    Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra, informó que la estimación es apoyar en este año a 160 niños, incluidos los 27 menores que ya se tienen ubicados por ser víctimas indirectas de feminicidio durante esta administración, y los apoyos se realizarán vía transferencia bancaria a los familiares a cargo de los menores cada dos meses, y para ello se contará con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos.

    “Quiero decirles que compartimos, señoras, su emoción, compartimos su dolor, pero nuestros brazos, nuestro corazón está abierto, porque para el gobierno de Sinaloa, para el gobierno que encabeza el doctor Rubén Rocha Moya ustedes son prioridad, son compromiso, y nuestra solidaridad permanentemente con ustedes”, concluyó.

    La entrega de estos seis primeros apoyos fueron atestiguados también por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; por la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral; por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; por el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; y por el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo.

    También asistieron como invitados, la fiscal del estado, Sara Bruna Quiñones Estrada; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón; y la titular del SIPINNA, Nuria Alejandra González Elizalde.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.