Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Revisar la vista de los niños periódicamente es la clave para prevenir problemas a futuro
    salud

    Revisar la vista de los niños periódicamente es la clave para prevenir problemas a futuro

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste19/05/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La clave para prevenir los problemas de visión en la infancia está en realizar revisiones oculares periódicas aun y cuando el niño no tenga síntomas, toda vez que solo así es posible garantizar una detección precoz de cualquier anomalía y, por tanto, un tratamiento más sencillo y eficaz, que evite consecuencias mayores para la visión en el desarrollo infantil, consideró Perla Ayón Sicaeros.

    La optometrista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que la realización del tamiz visual en los niños debe ser una práctica cotidiana y debe empezar a practicarse desde las etapas más tempranas.

    “Son pruebas de detección específicas que buscamos detectar de manera oportuna, alteraciones en los niños, independientemente de la edad. Por ejemplo, en recién nacidos si hacemos una exhaustiva búsqueda podemos prevenir hasta el 58 por ciento de las enfermedades que a lo largo van a tener una implicación visual en el niño y por ende van a alterar su aprendizaje, su desarrollo social, emocional”, detalló.

    Así mismo, Ayón Sicaeros señaló que es muy importante tomar conciencia de la calidad de la visión de los niños ya que son vulnerables y por su corta edad y por desconocimiento no hacen conciencia de que tienen un problema de la vista, por lo que invitó a los padres de familia a prestar atención si a sus hijos no les gusta leer, sacan malas notas, se quedan en un rincón, adoptan posturas inadecuadas, hechos que quizás están escondiendo un problema de visión, por lo que infirió en hacer el tamiz visual en diferentes etapas de su crecimiento.

    “Después de que se hace al nacimiento, puede ser a los 6 u 8 meses de edad, después de los 4 a los 6 años. Hay que crear conciencia sobre hacerlo, se pueden prevenir ya sea desde catarata congénita, un tumor, lo que es la retinoblastoma, ya que es no solo afectación visual, sino del órgano”, refirió.

    La especialista mencionó que además de seguir el calendario de revisiones, es importante cumplir con las pautas de tratamiento indicadas por el oftalmólogo o el optometrista y transmitir a los pequeños, si usan lentes, que no debe olvidarlas, hacer cada día los ejercicios de terapia visual que se les sugieren, entre otros, de lo contrario el tratamiento será menos eficaz y tener en cuenta que en los problemas de visión en la infancia la clave es no perder el tiempo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.