Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Dan lectura a seis iniciativas que fortalecen la justicia y los derechos humanos
    EL ESTADO

    Dan lectura a seis iniciativas que fortalecen la justicia y los derechos humanos

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna24/05/20235 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la Sesión Ordinaria de este martes fueron leídas seis iniciativas que proponen fortalecer los
    derechos de la ciudadanía, establecer la pérdida de la patria potestad a feminicidas, contemplar
    los derechos sociales en el sector rural, establecer la función de proximidad social en instituciones
    policiales y sancionar servidores públicos que violen procedimientos de contratación, entre otros
    puntos.

    En la primera iniciativa leída el diputado del PRI Sergio Mario Arredondo Salas propone reformar y
    adicionar diversas disposiciones de la Ley de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial del
    Estado de Sinaloa.

    El objeto de esta iniciativa es establecer las políticas públicas que permitan determinar la duración
    de los trámites y servicios que brindan u otorgan los Sujetos Obligados.

    Lo anterior con el propósito de priorizar la atención al ciudadano, otorgar certidumbre al ciudadano
    respecto al tiempo requerido para cada trámite; y, comprometer al servidor público de atención
    con los parámetros de tiempo definidos.

    Asimismo, para que los trámites o servicios puedan ser solicitados y expedidos en ventanillas
    físicas o por medios electrónicos puestos a disposición para ello conforme a lo establecido por la
    Ley de Gobierno Electrónico del Estado de Sinaloa.

    De igual manera, con dichas reformas, se plantea actualizar la denominación de las áreas y los
    cargos de servidores públicos integrantes del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria y Gestión
    Empresaria; y, de la Junta Directiva.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada del PRI Deisy Judith
    Ayala Valenzuela, turnándose a la Comisión de Desarrollo Económico para su análisis y dictamen.

    En la segunda iniciativa leída las diputadas de Morena Almendra Ernestina Negrete Sánchez y
    Felicita Pompa Robles proponen adicionar la Fracción IV bis al artículo 380 y la Fracción I bis al
    artículo 384 del Código Familiar del Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto que se pierda la patria potestad cuando quien la ejerza sea
    condenado por delito de feminicidio en contra de la madre, siendo sus hijas y/o hijos menores de
    edad.

    Fue aprobada la dispensa de la segunda lectura a solicitud de la diputada de Morena Luz
    Verónica Avilés Rochín, y se turnó a la Comisión de Igualdad de Género y Familia para su análisis
    y dictamen.

    En la tercera iniciativa leída la diputada del PRI Cinthia Valenzuela Langarica propone reformar
    las fracciones I y VII del artículo 15, fracciones I, VII, VIII, IX y X, del artículo 23 adicionar la
    fracción XI al artículo 23 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto contemplar como parte fundamental los derechos sociales en el
    sector rural e incorporar al desarrollo a los sectores de población o regiones que por sus
    condiciones y carencias no participan de los beneficios de la dinámica económica ni de su
    bienestar.

    A petición de la diputada del PRI Concepción Zazueta Castro se aprobó la dispensa de la
    segunda lectura, turnándose para su estudio y dictamen a la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

    En la cuarta iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz
    Quiñónez proponen reformar la Fracción II y adicionar un segundo párrafo a la fracción I y una
    fracción II bis, al artículo 159, de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
    Esta iniciativa tiene por objeto establecer la función de proximidad social para todas las
    instituciones policiales.

    Asimismo prever como función de proximidad social la mediación como procedimiento voluntario
    para solucionar pacíficamente conflictos derivados de molestias y problemáticas de la convivencia
    comunitaria que no constituyan delitos, además de adecuar las funciones de investigación de
    conformidad con el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Oral.

    A propuesta de la diputada del PAS María del Rosario Osuna Gutiérrez se aprobó la dispensa de
    la segunda lectura, turnándose para su estudio y dictamen a las Comisiones de Seguridad
    Pública, y de Puntos Constitucionales y Gobernación.

    En la quinta iniciativa leída el Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz
    Quiñónez proponen adicionar el artículo 59 bis, a la Ley de Responsabilidades Administrativas del
    Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto sancionar como conducta grave a los servidores públicos que
    autoricen cualquier tipo de contratación que viole los procedimientos establecidos en el Título
    Cuarto de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes
    Muebles para el Estado de Sinaloa.

    Fue aprobada la propuesta de la diputada del PAS Elizabeth Chia Galaviz para dispensar la
    segunda lectura a esta iniciativa, la cual se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de
    Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana.

    Finalmente, la sexta y última iniciativa leída en esta Sesión la ciudadana Marlene Angélica León
    Fontes propone adicionar un tercer párrafo al artículo 91 y un segundo párrafo al artículo 93 de la
    Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa.

    Esta iniciativa tiene por objeto obligar a las autoridades investigadoras a informar periódicamente
    a los denunciantes el estado que guarda el desarrollo de la indagatoria.

    El diputado del PRI Sergio Mario Arredondo Salas propuso la dispensa de la segunda lectura a
    esta iniciativa, lo cual fue aprobada por el Pleno y fue turnada para su estudio y dictamen a la
    Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.