Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Sinaloa es el primer estado en lograr que todos los egresados de preparatoria ingresen al nivel superior: SEP
    EDUCACION

    Sinaloa es el primer estado en lograr que todos los egresados de preparatoria ingresen al nivel superior: SEP

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna26/05/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la reciente reunión del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES) se dio a conocer que Sinaloa es el primer estado de la República Mexicana en lograr que todos los egresados de preparatoria ingresen al nivel superior, y en gran medida esto se debe a que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple desde hace dos años consecutivos con la cobertura universal.

    El Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo, informó que en esa reunión la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal reconoció el esfuerzo y la contribución de la UAS al atender al cien por ciento de los aspirantes cumpliendo con lo dispuesto en la Ley General de Educación Superior en aspectos como la cobertura universal con equidad y excelencia.

    “La única entidad que se encuentra con el 100 por ciento de absorción en el nivel medio superior es Sinaloa y por supuesto ahí se indicó que la que de alguna manera tiene una participación muy importante es la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero al mismo tiempo en los indicadores que corresponden al nivel superior nuestra universidad se encuentra entre los estados con mayor población, somos el tercer estado después de la Ciudad de México y de Nuevo León que nos encontramos con mayor matrícula escolar”, expresó Milán Carrillo.

    Detalló que al seno del CONACES se presentó un informe del comportamiento de la matrícula escolar de los niveles medio superior y superior desde el inicio del actual Gobierno Federal, destacando que Sinaloa es la primera entidad en recibir en el nivel superior a todos los alumnos que egresan del bachillerato de 2019 a 2022, frente al 68.7 por ciento en promedio a nivel nacional.

    “Cuando hablamos del estado de Sinaloa, hablamos de la participación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (…) eso de alguna manera nos indica que es parte de lo que se ha venido haciendo en los últimos años en la UAS, tenemos en los últimos dos años una cobertura total y vamos por un tercer año”, dijo.

    Expuso que más de 50 mil estudiantes solicitaron el examen diagnóstico y de admisión en la UAS, lo que va a permitir que el próximo Ciclo Escolar 2023-2024 se tenga una mayor matrícula que supere la actual de más de 160 mil alumnos.

    “La Universidad cumple con la misión institucional en el estado de Sinaloa de dar cobertura, la oportunidad de que nuestros estudiantes del estado de Sinaloa puedan mejorar su situación (…) de cumplir con las funciones más importantes: una docencia de calidad, una investigación pertinente, extensión, una vinculación que permita, en un momento dado, cumplir con los fines de nuestra institución”, puntualizó.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    Con las lluvias se han comenzado a recuperar las presas de Sinaloa, que se encontraban…

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.