
La actual Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa no corresponde a los postulados Constitucionales, reiteró Feliciano Castro Meléndrez, quien ejemplificó que se debe garantizar el derecho de los jóvenes a la educación superior y en la UAS cuando a un estudiante se le niega el acceso a una facultad, se le ofrece la alternativa de conseguirlo mediante un partido político, el PAS, con ello se viola la autonomía.
En entrevista durante la primera emisión de Los Noticieristas, añadió que otro punto de inconstitucionalidad es que las decisiones y el aprendizaje se den en un ambiente de libertad y expresión de ideas, cosa que no ocurre.
“La ley orgánica de la UAS, por ejemplo, es una ley caracterizada por la inconstitucionalidad; por lo tanto, reformarla se desprende de las propias disposiciones de la constitución”, dijo.
Mencionó que lo que ocurrió en el informe de labores de Jesús Madueña Molina, donde hubo una trifulca y un par de personas fueron agredidas dijo que es solo el retorno del porrismo en la UAS tal y como ocurrió en los años 70, otro punto que también viola la autonomía.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo que las autoridades universitarias se han negado a rendir cuentas, sin embargo, deberán hacerlo ya que las reformas a la Ley Orgánica son ineludibles.
Por último, Castro Meléndrez dijo que Madueña Molina no ha respondido ninguno de los dos llamados al diálogo que desde el Legislativo han hecho y tampoco ha presentado iniciativa.
Con información de Los Noticieristas.