Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Cambios en la Guardia Nacional en Sinaloa: llega el General Julices Julián Tadeo González Calzada
    • Los Ángeles se viste de azul: Los Dodgers celebran su bicampeonato con un desfile inolvidable
    • Ejecutan a tres hermanos en la Bicentenario de Culiacán
    • Claudia Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” para atender seguridad en la entidad
    • ¡Por prevención! Clausuran una tienda Waldo’s en el Centro de Culiacán, Sinaloa, por deficiencias en sistemas preventivos de incendios
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Se pronuncian diputadas por impulsar paternidad responsable
    EL ESTADO

    Se pronuncian diputadas por impulsar paternidad responsable

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste20/06/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Diputadas del PAS, Morena y Sin partido se pronunciaron a favor de consolidar una paternidad
    responsable, y que se trabaje por el interés superior de las niñas y niños para su mejor desarrollo.
    En la sesión ordinaria de este martes del Congreso del Estado de Sinaloa, subieron a tribuna las
    diputadas Elizabeth Chia Galaviz, Cecilia Covarrubias González e Himelda Félix Niebla, del PAS,
    MORENA y Sin partido, respectivamente.

    Elizabeth Chia, quien además es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, recordó que
    el lunes 19 de junio se celebró el Día de la Paternidad Responsable, reconoció que la percepción
    de esta ha cambiado y ahora también se toma en cuenta a las personas que a pesar de no ser
    padres directos ejercen una paternidad responsable.

    Sin embargo, observó, persisten ausencias en el cumplimiento de las obligaciones en el cuidado y
    económicas por parte de los padres debido a normas sociales y estereotipos que ubican el
    cuidado de niñas y niños como asunto propio de las mujeres.

    Ante ello, recordó que el Congreso del Estado ha aprobado reformas que impiden que personas
    que no cumplen con la pensión alimenticia de los hijos, no tienen derecho a formar parte de la
    administración pública ni a ocupar alguna candidatura a algún puesto de elección popular, cuya
    legislación se ha denominado “3 de 3”

    La diputada Cecilia Covarrubias González, consideró que se ha normalizado la falta de
    responsabilidad de los padres hacia los hijos, pero coincidió con Chia Galaviz que la 64 legislatura
    ha legislado a favor de las niñas, niños y adolescentes con la llamada “Ley 3 de 3”, que va
    enfocada a que los hombres que tienen sentencia firme de violencia, familiar, de género o sexual,
    o por ser deudores alimentarios, no puedan participar en la vida pública.

    La diputada Gloria Himelda Félix reconoció que no sólo es padre el que comparte material
    biológico, sino también quienes no lo comparten, pero sí contribuyen en la formación de niñas y
    niños en la integración de una familia.

    Pero también, observó, a mayor incursión de la mujer en la vida laboral ha habido un relajamiento
    del compañero de vida y de familia que dejan de aportar lo que les corresponde, y argumentan
    que como la mujer ya labora también debe compartir la parte en alimentos y en la formación de
    los hijos.

    Si queremos una sociedad mejor, dijo, tenemos que desaprender del machismo, que la mujer
    cuidaba a los hijos y que el hombre era responsable de la manutención.

    Incluso se pronunció por que a los hombres también se les dé incapacidad por maternidad, de
    modo que cuando la esposa tenga un hijo o hija, también se le dén 90 días para el cuidado del
    recién nacido o nacida.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Cambios en la Guardia Nacional en Sinaloa: llega el General Julices Julián Tadeo González Calzada

    04/11/2025

    Los Ángeles se viste de azul: Los Dodgers celebran su bicampeonato con un desfile inolvidable

    04/11/2025

    Ejecutan a tres hermanos en la Bicentenario de Culiacán

    04/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Cambios en la Guardia Nacional en Sinaloa: llega el General Julices Julián Tadeo González Calzada

    Por Redacción04/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa — El Gobierno Federal informó que, a partir del 4 de noviembre de 2025,…

    Los Ángeles se viste de azul: Los Dodgers celebran su bicampeonato con un desfile inolvidable

    04/11/2025

    Ejecutan a tres hermanos en la Bicentenario de Culiacán

    04/11/2025

    Claudia Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” para atender seguridad en la entidad

    04/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.