Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Zoológico de Culiacán presenta cuatro cachorros de Tigre de Bengala en evento familiar gratuito
    • Sinaloa registra 103 heridos por arma de fuego en junio; 5 fallecieron, reporta Salud estatal
    • Gobernador de Sinaloa critica despido de guardia que reportó muerte de indigente en hospital de Los Mochis
    • Al menos 42 policías asesinados en Sinaloa en 10 meses de violencia: Fiscalía
    • Gobierno de Sinaloa inicia histórica exhumación de cuerpos no identificados en Culiacán
    • Identifican a Michelle Yaritza, víctima de feminicidio hallada en Bachigualato, Culiacán
    • Identifican 16 de 20 víctimas halladas en Sinaloa, entre ellas un menor de 17 años
    • Rifa de la Filantropía 2025: JAP Sinaloa impulsa 21 años de apoyo social premiando a los que ayudan
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»María Luisa, víctima de omisiones, negligencias, racismo y abuso de poder de las autoridades estatales, acusa académica
    Seguridad

    María Luisa, víctima de omisiones, negligencias, racismo y abuso de poder de las autoridades estatales, acusa académica

    RedacciónPor Redacción01/07/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    María Luisa, la joven tarahumara que presuntamente se suicidó en el penal de Angostura después de haber sido recluida por el feminicidio de su hija, no es la mujer maldita que pretenden presentar las autoridades, sino más bien la victima de todo un sistema de discriminación, racismo y abusos de poder donde participaron distintas instancias del Gobierno de Sinaloa, sostuvo Elizabeth Ávila Carrancio.

    La académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Doctora en Derecho, reveló que como parte de la revictimización de la que ha sido objeto María Luisa, su cuerpo permanece en una funeraria de la localidad para ser enviado a la fosa común.

    “María Luisa no es el monstruo que nos quieren presentar las autoridades de este estado, no es el chivo expiatorio que quieren vender como aquel monstruo, como aquella mujer maldita que asesinó a su hija; es una jovencita que maternó muy chiquita, con discapacidad evidente, con problemas psiquiátricos evidentes y que trajeron a trabajar en esto llamado la esclavitud moderna en los jornales”, subrayó.

    Entre quienes participaron en la cadena de omisiones, negligencias, racismo y abuso de poder contra la joven indígena con evidentes problemas psiquiátricos, la Doctora en Derecho por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, mencionó a la Fiscal General del Estado y a la Secretaría de las Mujeres.

    “En primer lugar está la Policía Municipal del pueblo donde ella estaba en el jornal; la Fiscalía con sus policías investigadores que la retuvieron más de 23 días; una traductora que era mayo yoreme, no era tarahumara y que fue muy violenta con ella; la Secretaría de las Mujeres, a la que se le pidió ayuda y no respondió; la Fiscal, que estuvo diciéndole a los medios  y narrando como si ella fuera un monstruo y creemos que hasta el Gobernador que fue el que, en última instancia, conoció del caso y probablemente dio la instrucción de que no se la ayudara”, abundó.

    Ávila Carrancio detalló que, en estos momentos, ella y dos abogadas están buscando que alguien ayude a financiar el traslado del cuerpo de María Luisa a su pueblo de Urique, Chihuahua, para que reciba cristiana sepultura.

    “Hablamos con el Gobierno  de Chihuahua al ver la negatividad del Gobierno Estatal y la forma en que fue crucificada María Luisa; nos dijeron que sí que era probable que la llevaran  a Urique, que era su pueblito de origen  para enterrarla, ella está todavía aquí en la funeraria, lo que sí nosotros queremos es que nos permitan a una de las abogadas  acompañar al cuerpo de María Luisa , que alguien nos ayude a financiar esto para ir a ver a la familia de María Luisa”, destacó la académica universitaria

    La también presidenta de la Red X por la Igualdad Sustantiva, sostuvo que María Luisa es el caso de una joven madre de origen tarahumara de 26 años que, todo parece indicar, vivió en una situación de esclavitud, en una casa sin techo, sin paredes y sin puertas junto con su hija que murió de neumonía en medio de un hambre absoluta.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Identifican 16 de 20 víctimas halladas en Sinaloa, entre ellas un menor de 17 años

    09/07/2025

    Dos hombres graves tras ataque a balazos en Villa Juárez, Navolato

    08/07/2025

    Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Zoológico de Culiacán presenta cuatro cachorros de Tigre de Bengala en evento familiar gratuito

    Por Andrea Osuna09/07/20250
    COMPARTIR

    ¡Nuevas estrellas en el Zoológico de Culiacán! Cuatro adorables cachorros de Tigre de Bengala llegarán…

    Sinaloa registra 103 heridos por arma de fuego en junio; 5 fallecieron, reporta Salud estatal

    09/07/2025

    Gobernador de Sinaloa critica despido de guardia que reportó muerte de indigente en hospital de Los Mochis

    09/07/2025

    Al menos 42 policías asesinados en Sinaloa en 10 meses de violencia: Fiscalía

    09/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.