Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    • Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Gobierno del Estado registra ante la SICT el primer tramo del circuito del Periférico de Culiacán
    Local

    Gobierno del Estado registra ante la SICT el primer tramo del circuito del Periférico de Culiacán

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna10/07/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con un monto de inversión de 4,100 millones de pesos se registró ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes el proyecto para la construcción del primer tramo del circuito del Periférico de Culiacán, así lo informó el gobernador Rubén Rocha Moya en su Conferencia Semanera.

    El gobernador aclaró que sostuvo una reunión con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Jorge Nuño Lara y este se comprometió en brindarles un número de registro para el proyecto de construcción del circuito exterior del Periférico en Culiacán.

    Mencionó que realizará la petición al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se entregue una parte del presupuesto de este proyecto con el fin de comenzar la obra en este año y mencionó que Gobierno del Estado también aportará para la obra y así poder contribuir al presupuesto del Gobierno Federal.

    “Lo que les pedimos, le voy a pedir al presidente es que empiecen a darnos una parte ya este año y nosotros hacer el esfuerzo por meterle como estado en lo que es el renglón de obra pública, nos comprometimos, yo le he dicho, nunca he venido a pedir solo, sino a contribuir”, dijo.

    Por su parte el secretario de Obras Públicas José Luis Zavala Cabanillas agregó que se está buscando la posibilidad de un trabajo en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para realizar dos tramos del Periférico en este año.

    “Serían los primeros 16.36 kilómetros que se construirían para hacer el arco poniente del periférico, además de esto estamos haciendo una planeación conjuntamente con la Secretaría de Comunicación, Infraestructura y Transportes para ver si podemos realizar dos tramos este año para que el gobernador conjuntamente con el secretario Jorge Nuño le planteen al presidente la posibilidad de que podamos llegar a la carretera Culiacancito el próximo año”, mencionó.

    Zavala Cabanillas agregó que la construcción del arco poniente pretende tener accesos controlados y una formación de tres tramos los cuales serán: entronque Autopista Benito Juárez – entronque Carretera a Navolato de 2.3 km, entronque Carretera a Navolato – entronque Carretera a Culiacancito de 7.1 km, y entronque Carretera a Culiacancito – entronque Carretera Federal MEX-015 de 6.9 km.

    El Tránsito Promedio Diario Anual para el periférico de Culiacán está estimado en 37,573 vehículos, con clasificación vehicular de 88% tipo A, 2% tipo B y 10% tipo C.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    Desde armas punzocortantes hasta droga, sistemas de internet satelital y grandes cantidades de dinero han…

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    15/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.