Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»De los últimos cuatro gobiernos en Sinaloa, el de Rocha destaca por su transparencia: Secretario de Administración y Finanzas
    EL ESTADO

    De los últimos cuatro gobiernos en Sinaloa, el de Rocha destaca por su transparencia: Secretario de Administración y Finanzas

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna10/07/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que en lo que va de su administración ya se han pagado 1 mil 184 millones de pesos de pasivos y cuentas por pagar que dejaron las anteriores tres administraciones estatales, que fueron encabezadas por Jesús Aguilar Padilla, Mario López Valdez y Quirino Ordaz Coppel.

    Durante su Conferencia Semanera, al dar respuesta a una de las preguntas de los medios de comunicación al respecto, el mandatario estatal abordó el tema, apoyado por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, quien explicó a detalle los conceptos de pago que se han hecho, la mayoría relacionados con la omisión en el pago de las retenciones al fideicomiso SIAP, producto de préstamos a trabajadores y el Impuesto Sobre la Renta, retenciones a pensiones y cuenta individual, pago a proveedores y una deuda de largo plazo a bancos e instituciones financieras que se recibió por más de 5 mil 44 millones de pesos.

    “Los gobiernos somos una institución, y por eso es importante no decir, yo voy adelante con lo mío y lo de atrás ahí que se la averigüen. Pues a mí me vinieron a caer todas deudas anteriores y yo creo que ahí hizo falta responsabilidad de los gobiernos anteriores, y hablo de “los”, no de quien haya dejado la deuda. Entonces que quede claro eso porque a nosotros nos está afectando, le está afectando al Estado, pero estamos haciendo las obras pertinentes”, dijo el gobernador Rocha.

    El mandatario estatal destacó que la mayor deuda se originó en el sexenio de Mario López Valdez, pero en la siguiente administración de Quirino Ordaz Coppel no se abonó a estos pasivos.

    “Es de la administración de Malova pero pasó otra administración y no pagó. A ver, ¿puedo pasar yo? No, no debo pasar porque es la institución, y es cierto, es de la administración de Malova, pero el siguiente gobierno tuvo que hacerle frente porque son deudas registradas, tienes que atenderlas y no se atendieron”, precisó.

    Por su parte, el secretario Enrique Díaz Vega, al explicar a detalle el concepto de los pagos realizados en este gobierno, destacó que independientemente de esta obligación heredada, no se ha detenido la obra en este gobierno que encabeza Rubén Rocha.

    “El gobernador Rubén Rocha, solamente en año y medio que él ha estado, ha bajado en todos los rubros, en retenciones de SIAP, hasta ahorita van 459 millones de pesos, en IPES, ISSSTEESIN y proveedores, ha bajado 716 millones de pesos y en créditos 468 millones de pesos, ahorita el gobernador, en lo que va de su administración, ha bajado la deuda pública por un total de 1 mil 184 millones de pesos”, informó.

    “Con todo y esos 1 mil 184 millones de pesos, ustedes conocen muy bien lo extra que él ha hecho, la basificación, el incremento de sueldo a los policías, los laudos, y en el primer año de gobierno de Rubén Rocha se hizo más obra que en el último año de la administración de Quirino, siendo que aun así se han pagado 1 mil 184 millones de pesos, que esos son menos puentes, menos carreteras, menos escuelas”, puntualizó.

    El secretario Díaz Vega destacó que la instrucción que recibió del gobernador Rocha en cuanto asumió la dependencia, fue hacerles frente a los pasivos, independientemente de quién los haya dejado.

    “A pesar de que nos dejaron las finanzas golpeadas, él ha hecho frente y aun así le ha alcanzado para pagarle mejor a los empleados, para hacer obra, para arreglar escuelas”, concluyó el secretario Enrique Díaz Vega.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.