Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Hay riesgo de que en México se multipliquen alcaldes gobernando desde cuarteles militares: UAS
    EL ESTADO

    Hay riesgo de que en México se multipliquen alcaldes gobernando desde cuarteles militares: UAS

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna13/07/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En México se corre el riesgo de que casos como el de la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, que se ha trasladado a vivir a un cuartel militar por amenazas del crimen organizado, se multipliquen, advirtió Gonzalo Armienta Hernández.

    El doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma de Sinaloa, reveló que, al igual que la presidenta municipal de Tijuana que está siendo víctima de amenazas del crimen organizado, también existen otros casos como el del alcalde de La Concordia, Chiapas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, quien fue víctima de un atentado en el cual murieron 3 de sus escoltas.

    “Sin duda hay riesgo de que se sigan multiplicando, que siga habiendo alcaldes o presidentes municipales que tengan que estar protegidos, sobre todo cuando quieran realmente combatir la violencia, porque mucha de violencia tiene que ver con actividades municipales”, advirtió.

    Armienta Hernández señaló que, en el combate a los puchadores que reparten drogas en las calles y centros nocturnos, los presidentes municipales juegan un papel importante con las acciones que se realizan a través de las policías preventivas.

    Sobre el caso particular de la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, que tomó la decisión de trasladarse a vivir al cuartel militar de esa ciudad fronteriza al sentirse amenazada por el crimen organizado, refirió que esto es muestra de que el problema en dicha ciudad ya rebasó el poder municipal.

    “Está viendo que la violencia ya rebasó el poder municipal, entonces tiene que pedir apoyo y tiene que pedir protección porque de otra manera seguramente va a haber consecuencias y puede ser ejecutada”, observó.

    El ex director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa puntualizó que, si bien la estrategia de combate a la violencia implementada por el presidente de la República no es mala porque está buscando atacar las causas que originan el problema, también es cierto que debe haber otro tipo de estrategias a seguir por las policías y los militares contra el crimen organizado.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.