Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Donar órganos es la mayor manifestación de amor al prójimo; debemos impulsar esta cultura: Rocha
    EL ESTADO

    Donar órganos es la mayor manifestación de amor al prójimo; debemos impulsar esta cultura: Rocha

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna13/07/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la Primera Convención Regional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Región 1, la cual está constituida por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa, y en este marco el mandatario estatal destacó que se debe impulsar la cultura de la donación de órganos y continuar con la mejora en el equipo médico para obtener mejores resultados en estos procedimientos.

    Rocha explicó que bajo las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador se atenderán problemas de salud más allá del primer cuadro, el cual está constituido por servicios de medicina general, además de agregar que el tema de trasplantes de órganos es la mayor manifestación de amor al prójimo.

    “Nosotros estamos muy interesados como todos ustedes en atender los problemas más allá del primer cuadro, es una de las cosas que el presidente nos ha indicado insistentemente y este es el máximo, el tema de trasplante, es la mayor manifestación del amor al prójimo: donar un órgano”, dijo.

    Explicó que se debe impulsar la cultura de la donación de órganos y seguir mejorando en el equipamiento hospitalario para la obtención de resultados óptimos en los trasplantes realizados. Asimismo, felicitó a los organizadores de esta primera convención ya que demostró el interés de los participantes presenciales y virtuales sobre el conocimiento y actualización de estos temas relevantes de la salud pública.

    Por su parte, el secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo agradeció la disposición del gobernador Rubén Rocha Moya a quien definió como un impulsor en los temas de salud, ya que reconoce la importancia de la vida y de hacer proyectos que permitan mejorar la salud de las y los sinaloenses.

    González Galindo destacó la importancia de la donación de órganos para mejorar la calidad de vida de las personas que lo necesiten, además añadió que la función de esta convención y de las próximas es la generación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la salud en la región 1, donde se compartirán de manera amplia experiencias de operaciones exitosas, discusiones destacadas y análisis para el mejoramiento en todas las áreas relacionadas con los trasplantes de órganos.

    “Realizar una convención como esta es la oportunidad de generar redes de apoyo, que permitan trabajar en el fortalecimiento de la salud de toda una región, si bien es cierto la sede es Sinaloa, estamos interesados no solo en Sinaloa, sino que sea toda la región que incluye estos estados la cual sea beneficiada de este programa y de este tipo de reuniones”, aclaró.

    En este evento también estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz, el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Sinaloa Ricardo Madrid Pérez, el director General del Centro Nacional de Trasplantes José Salvador Aburto Morales, el secretario de Salud del Estado de Baja California José Adrián Medina Amarillas, el secretario de Salud del Estado de Chihuahua Gilberto Baeza Mendoza, la secretaria de Salud del Estado de Durango Irasema Kondo Padilla y la directora del Centro Estatal de Trasplantes de Sinaloa, Emilia Magdalena Camacho Bórquez.

    Además de contar con la presencia virtual de funcionarios del sector Salud y de Protección Civil de distintas entidades del país que se unieron a esta importante convención organizada por las autoridades de Salud de la Región 1.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.