Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
    • PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz
    • Desaparición de madre buscadora en Mazatlán fue privación de la libertad: Fiscalía
    • Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo
    • ¡Apoyemos al “tapaton” de Casa Valentina IAP! Colocan contenedor en el Corporativo 120, muchos niños con cáncer esperan esta ayuda
    • Caso de maestra Anyella: Su pareja se encuentra prófugo y es el presunto feminicida: FGE
    • Cambios en la Guardia Nacional en Sinaloa: llega el General Julices Julián Tadeo González Calzada
    • Los Ángeles se viste de azul: Los Dodgers celebran su bicampeonato con un desfile inolvidable
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»“Trabajábamos todos los días, me pagaron 100 pesos, pero me quitaron 50”: Jornaleros rescatados de centro irregular
    EL ESTADO

    “Trabajábamos todos los días, me pagaron 100 pesos, pero me quitaron 50”: Jornaleros rescatados de centro irregular

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste14/07/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    De mirada ida, gestos de tristeza y con un semblante de cansancio físico extremo, así fue como los 18 jornaleros rescatados por agentes de la Policía Estatal Preventiva y de la Secretaría de Marina que estaban prácticamente esclavizados en un centro de rehabilitación en la comunidad de Chinitos, Angostura, acudieron este jueves ante el Ministerio Público en Culiacán para realizar sus declaraciones.

    Con respuestas cortas y a ‘cuentagotas’, uno de los varones de edad más avanzada que fue rescatado el pasado miércoles, revivió el infierno por el que pasó los últimos 6 meses (aproximadamente), luego de que fuera literalmente secuestrado por sujetos armados cuando caminaba por una de las calles de La Reforma, en Angostura.

    Narra que se alimentaban de frijoles y agua apenas dos o tres días de la semana, lo golpeaban y era obligado a trabajar 21 horas al día, ya que sólo podían dormir unas 3 horas para volver a la siembra de ‘cebollines’, como los describió. Antes de su privación, había estado trabajando en la limpieza de un solar.

    “Yo duré casi unos 6 meses. A mí me agarraron y me pegaron sin saber por qué, venía por la calle, había trabajo que teníamos que realizar y nos cansamos y fuimos a comer. Eran (los que lo privaron) como unos cuatro, estaba desyerbando un solar ahí en La Reforma. Trabajábamos todos los días. Me pagaron 100 pesos, pero me quitaron 50”, relató.

    La ropa que usaban, recordó, la lavaban en la madrugada, y muchas veces no se alcanzaba a secar y así tenían que ponérsela. Estaban siendo obligados a trabajar por personas que no conocían.

    Expresó además que al igual que otros compañeros que fueron liberados del secuestro, cuando no estaba trabajando en las cebollas, compartían otras responsabilidades en el sitio en donde los tenían viviendo, “si a eso se le puede llamar vida”, agrega.

    “Todos los días (trabajaba), a cada rato me llegaba trabajo. Yo dormía como unas tres horas, le ayudaba al cocinero a hacer la comida, o a ayudarle a levantar las ollas, y también a lavar los trastes pues. A mí me trataron bien, nunca me puse ‘rejego’, me dejaba guiar por ellos, ellos nos decían que teníamos que dejarnos guiar, nomás al principio me maltrataron, para llevarme para allá, pero tampoco me puse de una manera para que me pegaran”, contó.

    Fueron 18 de los 23 varones localizados en el centro de rehabilitación irregular quienes manifestaron estar ahí en contra de su voluntad, mientras que, según información del propio secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Cristóbal Castañeda, los otros cinco sujetos aseguraron que fueron ingresados por familiares, ya que tienen alguna condición de adicción a drogas; por este hecho hay una persona detenida, pero se investiga sobre los demás involucrados.

    El centro operaba de manera irregular

    El centro de rehabilitación de donde fueron rescatados los 18 jornaleros agrícolas en Angostura no contaba con permiso para su operación, informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

    El funcionario estatal mencionó que por fortuna estos jornaleros no requirieron hospitalización médica y seguramente ya están en sus hogares.

    “De hecho no, no están registrados, comentan que puede haber más centros de esos en la zona de Angostura, sin embargo, no tenemos registro de ellos”, comentó.

    González Galindo reveló que en Sinaloa existen cerca de 200 centros de rehabilitación, de los cuales, solo entre el 15 y 20 por ciento cumplen con toda la normativa.

    Expuso que serán las autoridades correspondientes en vigiliar que en estos centros de rehabilitación no estén funcionando para otros temas, tal y como es la esclavitud.

    Extendió que si alguna persona quiere internar a algún paciente con adicciones puede consultar en CEPTCA cuales son los centros que están 100 por ciento certificados.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz

    04/11/2025

    Desaparición de madre buscadora en Mazatlán fue privación de la libertad: Fiscalía

    04/11/2025

    Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo

    04/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025

    Por Rocío Contreras04/11/20250
    COMPARTIR

    Santiago de Chile.- El talento sinaloense ya comenzó a dar resultados con la delegación mexicana…

    PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz

    04/11/2025

    Desaparición de madre buscadora en Mazatlán fue privación de la libertad: Fiscalía

    04/11/2025

    Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo

    04/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.