Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Culiacán podría regresar al top de ciudades más violentas del mundo: CESP
    Seguridad

    Culiacán podría regresar al top de ciudades más violentas del mundo: CESP

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna21/07/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR
    Foto: Ernesto Martínez / Los Noticieristas.

    La mayoría de los delitos, con excepción de uno, marcan tendencia al alza en Sinaloa en comparación con 2022, lo que provocaría que Culiacán regrese al top de las ciudades más violentas del mundo, lamentó el coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Miguel Calderón Quevedo.

    Informó que los delitos que tienen porcentaje al alza es el feminicidio, narcomenudeo, robo a transportista, homicidio doloso, homicidio culposo, robo a comercio y uno de los temas más preocupantes es el de violencia familiar, la cual es una incubadora para delitos a futuro.

    “Y el robo de vehículos, tenemos casi 500 denuncias más de un periodo de tiempo hacia el otro, prácticamente en muchos delitos, hacemos el llamado a que se pongan atención no solamente en uno, en dos, sino en un grupo amplio de delitos, sí se está dando esta alza lamentablemente”, declaró.

    De acuerdo a estadísticas de la coordinación general del CESP, en el balance sobre el número de denuncias entre el primer semestre de 2022 y 2023, sólo el delito de violación tiene una reducción de 1%. Mientras, el robo a institución bancaria presenta 14 denuncias en ambos periodos.

    Los delitos de alto impacto en los primeros seis meses de 20223, tienen este comportamiento al alza: feminicidio 67%, secuestro 50%, robo de vehículo 26%, homicidio doloso 11% y privación que incluye la desaparición forzada y la cometida por particulares 9%.

    En el mismo sentido, los delitos de afectación a grupos vulnerables como las mujeres y la infancia crecieron en el número de denuncias en el comparativo semestral: violencia familiar con 25% y lesiones dolosas con 5%.

    Respecto a los hechos ocurridos en Los Mochis en los que derivado a una agresión contra una florería se realizaron denuncias de “cobros de piso”, Calderón Quevedo señaló que estos hechos ya están siendo investigados por la Fiscalía General del Estado para que no se expandan, sino que se inhiban para que Sinaloa no sea un terreno fértil para este tipo de prácticas que generan ansiedad y preocupación particularmente en el sector empresarial.

    “Nos tiene sorprendidos, de alguna manera, la delincuencia, inclusive en algunos medios oficiales han presumido de que ellos se han encargado de que este tipo de prácticas no estén presentes acá y que sucedan, pues también habla de que quizás algo pase en la dinámica delincuencial”

    Agregó que es un foco rojo que se debe atender, lo cual ya está en manos de la Fiscalía, atenderlo y exhortó a las autoridades a poner atención en estos hechos para inhibirlas y evitar que sucedan en otros puntos de Sinaloa.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.