Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Discutirá Congreso de Sinaloa participación política indígena en Período Extraordinario de Sesiones
    EL ESTADO

    Discutirá Congreso de Sinaloa participación política indígena en Período Extraordinario de Sesiones

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna22/08/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa convocó al Noveno Período
    Extraordinario de Sesiones para este miércoles 23 de agosto para discutir diversas iniciativas
    relativas a representación indígena en ayuntamientos y Poder Legislativo y para inscribir, en
    Sesión Solemne, el nombre del indígena revolucionario Felipe Bachomo en el Muro de Honor.

    En la Sesión de este martes 22 de agosto de 2023, se aprobó por unanimidad convocar a este
    Período Extraordinario que durará el tiempo que sea necesario para desahogar los asuntos
    agendados y los que a juicio de la Cámara deban también resolverse.

    El presidente de la Diputación Permanente, José Manuel Luque Rojas, instruyó que se comunique
    el Acuerdo aprobado a diputadas y diputados de la 64 Legislatura, así como a los poderes
    Ejecutivo y Judicial para su conocimiento y efectos correspondientes.

    Los asuntos a tratar en este Período Extraordinario son los siguientes:

    *Primera lectura de dictamen que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la
    Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de representación indígena ante los
    ayuntamientos del estado.

    *Segunda lectura de iniciativa de diputadas y diputados de la 64 Legislatura que propone reformar
    y adicionar el artículo 26 Bis a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, en materia de
    representación indígena en los ayuntamientos del estado.

    *Segunda lectura de iniciativa de diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de
    Morena, que propone reformar los artículos 14, 16 y 24, y adicionar un artículo 9 Bis a la Ley de
    Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.

    *Segunda lectura de iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y de la ciudadana Jesús Angélica
    Díaz Quiñónez, que propone expedir la Ley de Justicia Indígena del Estado de Sinaloa.

    *Segunda lectura de iniciativa que propone adicionar diversas disposiciones a la Ley de los
    Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado de Sinaloa.

    *Sesión Solemne para develar la placa con el nombre de “Felipe Bachomo Aki Cruz”, inscrito en el
    Muro de Honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, a celebrarse el
    jueves 24 de agosto de 2023.

    En próxima sesión que será convocada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid
    Pérez:

    *Segunda lectura y discusión de dictamen que propone reformar y adicionar diversas
    disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de representación
    indígena ante los ayuntamientos del estado.

    *Primera y segunda lectura de dictamen que propone reformar y adicionar el artículo 26 Bis a la
    Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, en materia de representación indígena en los
    ayuntamientos del estado.

    *Primera y segunda lectura de dictamen que reformar los artículos 14, 16 y 24, y adicionar un
    artículo 9 Bis a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.

    *Primera y segunda lectura de dictamen que propone expedir la Ley de Justicia Indígena del
    Estado de Sinaloa.

    *Primera y segunda lectura de dictamen que propone adicionar diversas disposiciones a la Ley de
    los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado de Sinaloa

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.