Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Hoy existe otra época política en la que la ciudadanía exige transparencia: Dip. Pedro Villegas Lobo
    EL ESTADO

    Hoy existe otra época política en la que la ciudadanía exige transparencia: Dip. Pedro Villegas Lobo

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna19/09/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El diputado Pedro Villegas Lobo sostuvo que actualmente existe otra época política en la que la ciudadanía exige transparencia, pero eso no lo han entendido los políticos que han secuestrado a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    Sostuvo que en la UAS siguen con esa antigua tradición de privilegios y de negarse a la transparencia. “Eso se acabó”, subrayó.

    Cuestionó la solicitud de 2 mil 640 millones para el presupuesto 2024. “¿Cómo piden millones de pesos cuando las facultades no tienen papel higiénico en los baños y éstos están destrozados, las aulas están mal?”, preguntó.

    Sostuvo que hay crisis en la UAS. “Hay muchos alumnos que han quedado fuera de la carrera de medicina en la UAS o tienen que buscar para comprar las fichas, hasta cien mil pesos, para comprar fichas para ser médicos”, acusó.

    Apuntó que el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que se debe ser transparente y que se usen bien los recursos públicos, al apuntar que la UAS requiere 9 mil millones de pesos cada año. “Es más presupuesto que Culiacán y Hermosillo juntos, capitales de Sinaloa y Sonora respectivamente”, comentó.

    Anticipó que en el próximo Período Ordinario de la Sexagésima Cuarta Legislatura se abordará la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa 2024, y las reformas a las leyes orgánicas de las universidades.

    Expuso que al interior de la UAS se está generando un pensamiento crítico, por lo que los mismos estudiantes y los maestros impulsarán la reforma de la UAS.

    Señaló que a la UAS no se le negarán los recursos porque no es el afán del Congreso del Estado perjudicar a los maestros y a los estudiantes, pero advirtió que serán duros para exigir transparencia.

    “¿En qué te vas a gastar este dinero, realmente lo vas a ejecutar donde debe ser o vamos a tener otros gastos como millones de pesos en tortillas, carne, pollo y aires acondicionados?”, dijo al advertir que lo que se ha visto solamente es la punta del iceberg.

    En otro orden de ideas, afirmó que otros temas a los que se les dará especial atención en el próximo Período Ordinario es el referente a la agricultura, al proceso de basificación de los trabajadores de la salud, a la situación laboral de los policías y a los peritos de la Fiscalía estatal.

    Afirmó que esta semana se reunirá con la Fiscal General del Estado de Sinaloa Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien tiene la voluntad de brindar su homologación salarial a todos los peritos.

    “Desde hace 15 o 20 años que no se les aumentaba el salario a los peritos y desde que llegó la fiscal Sara Bruna ha hecho un extraordinario trabajo de tener una vinculación con ellos e ir paulatinamente aumentándoles el salario”, comentó.

    Por otra parte, hizo un llamado a la alcaldesa de Navolato Margoth Urrea Pérez y a sus regidores para que extienda permisos a ochenta trabajadores ambulantes de Altata.

    Finalmente, aseveró que en el proyecto de la cuarta transformación hay espacio para todos siempre y cuando hagan las cosas bien.

    “Ya no podemos cometer esos errores”, dijo al citar el caso de Gildardo Leyva, alcalde de El Fuerte. “No era de Morena, era del PES, se involucra con Morena y ahora tenemos un caos en El Fuerte, despidió a la consejera Karen Manzanárez, e incluso fue violentada, y así hay muchos funcionarios, incluso del Gobierno del Estado, que no atienden a la gente”.

    Carrusel congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.