Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Proponen investigadores de Agronomía construir pequeñas obras de captación de agua para ayudar en temporada de sequía
    EL ESTADO

    Proponen investigadores de Agronomía construir pequeñas obras de captación de agua para ayudar en temporada de sequía

    RedacciónPor Redacción26/09/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En la idea de disminuir la pobreza en Sinaloa y beneficiar a la población de las zonas rurales que dependen de la agricultura y ganadería, investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) proponen que se instalen pequeñas obras de captación de agua como una alternativa para las zonas agropecuarias de temporal, en donde el agua es escasa en tiempos de sequía.

    Guadalupe Alfonso López Urquidez, junto a Carlos Alfonso López Orona y Tomás Arón Vega Gutiérrez, explicó que la falta de agua es una de las razones por los bajos rendimientos en ganadería y agricultura en estas zonas, ya que en estos lugares suele llover poco, y a veces, en ocasiones donde el agua no es necesaria.

    “Entonces necesitamos que cuando llueva, ese excedente que queda después de que fue utilizado por las plantas, sea captado en algunos lugares (…) la idea es que, entre los cerros, en donde se forma las cañadas, ahí se construyan pequeñas presas, esto va a permitir que se almacene agua para cuando se necesita”, mencionó.

    Asimismo, indicó que esto funcionará como una cadena, ya que, de ahí, también se aportará a la disminución de la pobreza en estas zonas del estado.

    Consideró que dentro de la Máxima Casa de Estudios radica mucho conocimiento del cual se puede sumar para que juntos se puedan solucionar grandes problemáticas del estado, como en este caso que, para ubicar las zonas viables para las presas, se puede apoyar con un geólogo, o algún biólogo para determinar el impacto ambiental que generaría estas construcciones.

    “Si nosotros juntamos todos los potenciales que tiene la Universidad en cada una de sus Facultades, y en vinculación con el sector productivo e instituciones gubernamentales, se pueden hacer muchas cosas”, expresó.

    López Urquidez puntualizó que esta propuesta no es algo nuevo, sino que ya se venía trabajando anteriormente, pero por alguna razón se dejó de lado, y él consideró que es pertinente que se pueda retomar para lograr contribuir a la disminución de la pobreza, permitiendo a los ganaderos potencializar su rendimiento.  

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    03/11/2025

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos de inseguridad, iniciaron en el mes de noviembre de manera…

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.