Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»El 2 de octubre de 1968 fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad y de los jóvenes, pero no se debe repetir, detalla especialista
    EDUCACION

    El 2 de octubre de 1968 fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad y de los jóvenes, pero no se debe repetir, detalla especialista

    RedacciónPor Redacción02/10/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A 55 años de la tragedia ocurrida en el Movimiento de 1968, que culminó con la matanza de estudiantes el 2 de octubre en Tlatelolco, en la Ciudad de México; año tras año se debe seguir recordando esta fecha ya que fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad civil, así como formar una juventud más sensata de sus derechos, opinó Juan Carlos León Ramos, sociólogo y maestro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

    León Ramos detalló que el impacto de este terrible suceso fue muy amplio, ya que históricamente los estudiantes, profesores, obreros y mucha gente del pueblo pagaron la peor parte por este acontecimiento político-social, ya que estaban bajo un régimen que actuaba de manera inapropiada e incluso reprimía abiertamente la libertad de expresión. 

    “Lamentablemente tuvo que suceder para que se pudiera sentar ese cambio, un cambio que ha sido profundo; digamos se recuerda, pero también hay que estarlo renovando, porque esos conflictos, esas relaciones sociales que llevaron a cabo o que propiciaron ese encuentro todavía suceden. Es cuestión de recordar que eso se puede cambiar o mejorar, pero no de la misma manera”, expresó. 

    Asimismo, comentó que, en la actualidad, todo el tiempo puede suceder que ocurran conflictos entre la sociedad, pero la gran ventaja es que hoy en día la población es más crítica, con más opciones y libertad de elegir; resaltando que se debe actuar con responsabilidad y respeto en lo que se promueve o se lleve a cabo.

    “Siempre hay que recordar lo bueno, pero también lo malo, para no volverlo a repetir, los alemanes mismos recuerdan el holocausto como que ellos fueron los que lo provocaron y lo hacen a nivel elemental en las escuelas, entonces nosotros sería muy bueno que lo sigamos recordando para no volverlo a repetir”, puntualizó.  

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    03/11/2025

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos de inseguridad, iniciaron en el mes de noviembre de manera…

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.