Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»La reducción de la jornada laboral tendrá que esperar un poco más para ser aprobada
    EL ESTADO

    La reducción de la jornada laboral tendrá que esperar un poco más para ser aprobada

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna03/10/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados, llegó a un acuerdo de realizar un parlamento abierto sobre la propuesta de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

    “En la Junta de Coordinación Política acabamos de aprobar que se realice un parlamento abierto para procesar la Reforma de #JornadaLaboral ya aprobada en comisiones. El diálogo es la mejor vía para construir acuerdos de gran relevancia como este. #YoPorLas40Horas”, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso.

    Es por ello que la posible aprobación de esta iniciativa, que modificaría el artículo 123 constitucional, tardará un poco más.

    Jorge Romero Herrera, presidente de la Jucopo detalló en conferencia de prensa, que el parlamento abierto se llevará a cabo para escuchar la opinión de especialistas, académicos, cámaras empresariales, representantes de sindicatos y la ciudadanía en general.

    El diputado del PAN, aseguró que los legisladores están a favor de beneficiar los derechos de los trabajadores, pero se deben cuidar los ‘detalles’, pues esta reforma supone diversas implicaciones que no han sido analizadas, tales como el impacto presupuestal.

    La iniciativa ha dado mucho de qué, hablar en los últimos días, pues es uno de los proyectos legislativos más esperadas por los mexicanos, además del aumento por Ley del pago de aguinaldo.

    ¿De qué trata la reducción de la jornada laboral?

    El dictamen que fue aprobado por la vía ‘fast track’ el 25 de abril, por la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Unión, plantea la disminución de las horas semanales de trabajo que actualmente son 48, distribuidos en jornadas de 8 horas por 6 días.

    El proyecto sugiere que, por cada 5 días de trabajo, se descansen 2.

    “Entre los obreros, jornales, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”, señala la reforma.

    Y aunque que fue avalada por Comisiones en abril pasado, la iniciativa no ha pasado al Pleno de la Cámara Baja, quedando ‘atorada’, incluso después de comenzar el periodo ordinario de sesiones, en septiembre pasado.

    De avanzar en la Cámara de Diputados, su discusión seguirá en el Senado de la República.

    Además, deberá contar con la aprobación de más de la mitad de los Congresos Estatales, para luego llegar al Poder Ejecutivo, para su correspondiente promulgación.

    La reducción de la jornada laboral, no será una realidad, hasta que quede establecida en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Cabe recordar que, en septiembre de 2022, la senadora Bertha Alicia Caraveo, presentó una iniciativa que contemplaba precisamente la reducción de la jornada laboral a 7 horas al día y el aumento de días de vacaciones por año laborado.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.