

La segunda edición de la Carrera Rosa se presentó y anunció oficialmente este jueves en Culiacán a través de una conferencia de prensa desde el restaurante Mochomos. Este evento se realiza en beneficio de programas del DIF Sinaloa relacionados con el cáncer de seno, porque la detección temprana y oportuna hace la diferencia.
Se contó con la presencia de Luis Alberto Díaz, director general de Grupo Vibra y Los Noticieristas; Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa; Roque Mascareño, director operativo de Grupo Vibra; Diana Gómez, directora general de La Bella 104.9 FM; José Alberto Beltrán, director del Instituto Municipal del Deporte en Culiacán; Julio César Cascajares, director del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte; Melecio Angulo, presidente de la Asociación Estatal de Atletismo; Leticia Cano, en representación de Laboratorios Delia Barraza y Jesús Bill Mendoza, director de la coordinación de Protección Civil.
“Como ustedes saben, somos un grupo en radiodifusión, en medios, en diferentes plataformas, nuevo, con apenas dos años, pero desde el principio hemos buscado no nada más informar, también aportar a la sociedad; desde el año pasado que impulsamos esta gran carrera, nos sensibilizamos del gran problema que representa el cáncer de mama. No somos expertos, sin embargo, intentamos seguir siendo como medio de comunicación, ese gran vínculo para que las mujeres y sus familias se enteren de la necesidad de buscar la detección temprana de esta enfermedad”, declaró Luis Alberto Díaz.
“La meta es llegar a cada rincón del estado con la prevención del cáncer de mama. Queremos que hombres y mujeres escuchen que es realmente importante que la mujer empiece a hacer su estudio de mastografía desde la edad, ahora, antes lo marcaban después de los 40, poco a poco ha ido disminuyendo la edad porque, desgraciadamente, ya hay mujeres que a menor edad están teniendo este padecimiento. También quiero decir que no es solamente para las mujeres que tengan antecedentes, que es para todas las mujeres. Incluso también quiero decirles que no es una enfermedad exclusiva de las mujeres, sino también los hombres pueden padecer cáncer de mama. Socialicemos, lleguemos a cada rincón de la edad. Quiero agradecer a ustedes, Sinaloa, a través de Los Noticieristas, a través de todos ustedes que están aquí hoy presentes”, comentó Eneyda Rocha.


Estarán al servicio camioncitos de la salud para hacer análisis clínicos, mastografía, ultrasonido, papanicolaou, densitometría ósea y todos aquellos estudios relacionados con el cáncer de mama, todo de manera gratuita.
“Hemos caído muchas veces en la parte exclusivamente comercial de entretenimiento y nos movió el tapete, dijimos tenemos que ser un medio que se involucre en la sociedad, que dé la cara, que tenga la humanidad de servir a través de los medios, a través de la información, que es una necesidad humana. No está peleado tampoco con la venta de la publicidad y con promover. Este es una muestra clara de que se puede participar, se puede dar información, que este es el objetivo de esta carrera, promover la información, la prevención”, expresó Roque Mascareño.
La carrera en Culiacán será el 22 de octubre, saliendo desde Plaza Fórum a las 07:00 am, mientras que en Mazatlán se llevará a cabo el 29 de octubre, saliendo desde el monumento al pescador, igualmente a las 07:00 am.
La modalidad recreativa tiene un costo de $300 pesos, mientras que la competitiva cuesta $400 pesos, en distancias de 2, 5 y 10 kilómetros. Ambas modalidades incluyen el kit con: playera, medalla, número de corredor, acceso al área de recuperación y, sólo en caso de competir, el chip. Los kits se entregarán el sábado 21 de octubre en el Estadio Dorados de 11:00 am a 5:00 pm.
Las inscripciones pueden hacerse en línea en atleticasports.com o bien en las instalaciones de Vibra Radio en un horario de 09:00 am a 2:00 pm y de 4:00 pm a 6:00 pm en Corporativo 120. Para mayor información comunicarse al 6671707498.