Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Especialista de la UAS exhorta a buscar soluciones efectivas al problema de inundaciones y zonas de peligro en Culiacán
    EL ESTADO

    Especialista de la UAS exhorta a buscar soluciones efectivas al problema de inundaciones y zonas de peligro en Culiacán

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna12/10/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Lamentable que en pleno siglo XXI, las autoridades sigan llamando a la ciudadanía a no pasar por puntos peligrosos que ya están identificados e incluidos en el Atlas de Riesgo, es una solución muy básica al problema de inundaciones que se presenta en la ciudad cada que se registra una lluvia, consideró la especialista en Planeación y Desarrollo Sustentable, la doctora Yazmín Paola Íñiguez Ayón.

    Al señalar algunas zonas de riesgo en Culiacán, la docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), informó que la capital sinaloense cuenta con decenas de arroyos y puntos peligrosos regados por toda la mancha urbana, entre los que mencionó esta la calzada Heroico Colegio Militar y Gardenia, en la colonia Las Huertas; el Paseo Niños Héroes y la avenida Sepúlveda en el Centro de la ciudad; Ciudades Hermanas y avenida 21 de marzo, en la colonia Lomas de Guadalupe; y varias zonas críticas por la avenida Nicolás Bravo.

    “Sin embargo, con el crecimiento y la falta de regulación urbana, muchos de estos arroyos han sido tapados por el crecimiento de la ciudad y otros, revestidos de concreto y eso ha hecho que la eficiencia que tienen estos arroyos se vuelva en contra de nosotros provocando puntos peligrosos para su cruce”, apuntó.

    A estos sectores que dijo es prácticamente imposible circular por ellos debido a los encharcamientos e inundaciones, agregó a la calzada Las Américas y el bulevar Diego Valadez, el Paseo Ganaderos en la colonia Nakayama, así como la avenida Xicoténcatl, el bulevar Doctor Mora y calle Rafael Buelna, estos últimos reconocidos pues en donde se unen varios arroyos para tomar su cauce hacia el río Tamazula.

    La líder del cuerpo académico de Gestión Urbano Regional indicó que, aunque en la entidad exista un Atlas de Riesgo, instrumento que permite identificar, evaluar y prevenir los riesgos en el territorio para poder salvaguardar la integridad de la población, poco hacen las autoridades para mejorar las zonas que lluvia tras lluvia representan un peligro para los habitantes.

    “Se han hecho algunas adecuaciones a los cauces haciéndolos un poco más grandes o encauzándolos hacia la infraestructura; sin embargo, esta es una visión muy reduccionista, desafortunadamente no se piensa de manera integral las soluciones, simple y sencillamente se está pensando en cómo desalojar el agua”, indicó.

    En ese sentido, expuso que desde la perspectiva del desarrollo sustentable que invita a repensar en cómo tratar y sacar provecho al agua de lluvia, es la infraestructura verde, la cual prevé de servicios útiles para la gestión de estos recursos hídricos desde una visión de la sostenibilidad, por lo que lamentó que las autoridades no tengan la visión de implementar esas estrategias de aprovechamiento con las que se puede generar beneficios económicos, sociales y ambientales para la ciudad.

    “El llamado a las autoridades es que repiensen las estrategias de soluciones que hasta ahorita se han implementado, el decirnos que no pasemos por puntos peligrosos en el siglo XXI, es una solución muy básica, entonces tenemos que pensar en aprovechar estas problemáticas que se nos presentan y hacerlas soluciones efectivas”, exhortó.

    De igual manera, invitó a la ciudadanía a prevenir y evitar pasar por las zonas identificadas por su peligro, así como a no arrojar basura a la calle y a los cauces de los arroyos, ya que comentó es uno de los principales factores que causan inundaciones en la capital del estado.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.