Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Es prioridad conocer cómo administran las Universidades en Sinaloa diez mil millones de pesos: Dip. Sergio Mario Arredondo Salas
    EL ESTADO

    Es prioridad conocer cómo administran las Universidades en Sinaloa diez mil millones de pesos: Dip. Sergio Mario Arredondo Salas

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna16/10/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Es importante la fiscalización porque es prioridad conocer cómo administran las universidades en Sinaloa un presupuesto en conjunto que supera los diez mil millones de pesos, que aprueba el Congreso del Estado anualmente, y cuáles son los resultados, señaló el diputado Sergio Mario Arredondo Salas.

    El presidente de la Comisión de Fiscalización confirmó que el miércoles 18 de octubre iniciará la revisión del primer paquete de entes auditados para avanzar en el proceso de elaboración del dictamen de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022 y anticipó que entre estos entes se encuentra la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    “Proponemos que sea el Poder Judicial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Fideicomiso Autopista Benito Juárez, los municipios de Cosalá, Elota y El Fuerte, Desarrollo Urbano Tres Ríos, Instituto Sinaloense de infraestructura Física Educativa (ISIFE), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito”, precisó.

    Sostuvo que una vez que la Auditoría Superior del Estado entrega los resultados, los diputados y las diputadas que integran la Comisión de Fiscalización hacen una valoración de los mismos y como legisladores establecen la aprobación o el rechazo de la cuenta pública revisada.

    Arredondo Salas admitió que es una agenda intensa puesto que también se espera el Informe del Poder Ejecutivo y su glosa por lo que seguramente se convocará a sesiones extraordinarias.

    “En materia de fiscalización se seguirá avanzando, no solamente en materia de robustecer el andamiaje normativo e institucional, sino también de ir a fondo en aquellos entes que no han atendido la agenda de fiscalización”, advirtió.

    Enfatizó que la Comisión pondrá especial atención sobre aquellos funcionarios que están obviando la obligación y responsabilidad que tienen con el pueblo de Sinaloa de desarrollar una administración, no solo sustentada en la honradez y la transparencia sino en la probidad y la eficiencia.

    “Estamos preocupados y ocupados en lo que se refiere al campo y la crisis hídrica que se avizora, esperemos que todavía podamos tener escenarios que resuelvan de alguna manera esta situación a partir de fenómenos naturales”, reconoció al advertir que de no ser así se requiere tener una previsión en el presupuesto 2024.

    Dijo que otro tema que se debe atender a profundidad es la infraestructura educativa no solo con presupuesto sino conociendo como está trabajando el ISIFE y cómo están administrando sus recursos las universidades.

    Señaló que los temas no se resuelven con más dinero sino con orden y transparencia cumpliendo con la Ley.

    “El Congreso está facultado para la fiscalización y no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir exigiendo que todos rindan cuentas y se transparente la manera en que se están manejando los recursos del pueblo de Sinaloa”, subrayó.

    En lo que se refiere a infraestructura educativa anticipó que se contempla una inversión de 10 millones de pesos en aires acondicionados e inversiones en otros rubros para dignificar los espacios educativos, así como atender las necesidades que se están presentando en la cotidianidad de un plantel. “La célula del sistema educativo es la escuela”, comentó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.