Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mazatlán se consagra como epicentro del ciclismo global al albergar L’Étape by Tour de France 2025
    • Dan lectura a cuatro iniciativas en Sesión del Congreso, dos a favor de niñas, niños y adolescentes
    • Se declara formalmente reestructurada la Comisión de Vivienda
    • Santuario Ostok traslada más de 700 animales a Mazatlán por inseguridad en Culiacán
    • Fosa encontrada en Tacuichamona aún requiere de 4 puntos más de revisión: Sabuesos Guerreras
    • Luego de la toma de la ETI 79 en exigencia de clases en línea, la titular de la SEPyC puntualizó que serán empáticos como autoridad    
    • Con candados, padres de familia de la ETI 79 exigen clases en línea
    • Tras hechos de inseguridad la SEPyC sostiene: “este martes hay clases con normalidad en La Palma”    
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»‘Norma’ aportó un mínimo de agua en Sinaloa pese a fuertes lluvias
    EL ESTADO

    ‘Norma’ aportó un mínimo de agua en Sinaloa pese a fuertes lluvias

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna24/10/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Pese a la gran cantidad de agua que dejó el fenómeno climatológico “Norma” a su paso por Sinaloa, la mayoría de las precipitaciones se concentraron en las costas y los valles, lo que dejó una aportación mínima para las presas del estado.

    De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua, antes de la llegada de “Norma” las 11 presas de Sinaloa se encontraban al 28.1 por ciento de su capacidad, con una captación de 4 mil 454.7 millones de metros cúbicos de agua.

    Tras el paso del fenómeno, las presas alcanzaron el 30.9 por ciento de su capacidad, con un acumulado de 4 mil 895.97 millones de metros cúbicos, es decir, obtuvieron una ganancia de 441.27 millones de metros cúbicos.

    La presa que registró una mayor aportación de agua fue la Adolfo López Mateos, en Badiraguato, la cual registró un aumento del 7.2 por ciento, lo que se traduce a 221.4 millones de metros cúbicos.

    La segunda con mejor captación fue la presa Gustavo Díaz Ordaz, en el municipio de Sinaloa, la cual tuvo un aumento del 4.9 por ciento, es decir, 80.1 millón de metros Cúbicos.

    En tercer lugar, se ubicó la presa Sanalona, en Culiacán, con un aumento del 7 por ciento, que se traduce a 48.5 millones de metros cúbicos.

    En la siguiente gráfica puedes observar cómo se encontraban las presas ante de las lluvias provocadas por “Norma” y como quedó su capacidad tras su paso.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Mazatlán se consagra como epicentro del ciclismo global al albergar L’Étape by Tour de France 2025

    20/05/2025

    Dan lectura a cuatro iniciativas en Sesión del Congreso, dos a favor de niñas, niños y adolescentes

    20/05/2025

    Se declara formalmente reestructurada la Comisión de Vivienda

    20/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    Mazatlán se consagra como epicentro del ciclismo global al albergar L’Étape by Tour de France 2025

    Por Ya te Enteraste20/05/20250
    COMPARTIR

    El próximo 9 de noviembre, más de 1,200 ciclistas de México y el mundo se…

    Dan lectura a cuatro iniciativas en Sesión del Congreso, dos a favor de niñas, niños y adolescentes

    20/05/2025

    Se declara formalmente reestructurada la Comisión de Vivienda

    20/05/2025

    Santuario Ostok traslada más de 700 animales a Mazatlán por inseguridad en Culiacán

    20/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.