Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Puente Santa Fe-Tres Ríos en Culiacán alcanza 90% de avance; concluirá en julio
    • Dos hombres graves tras ataque a balazos en Villa Juárez, Navolato
    • Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior
    • Compra adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco es positiva, pero falta definir precio, advierten productores
    • Lluvias en Culiacán dejan autos varados y cortes de luz en comunidades
    • Lluvias generalizadas en Sinaloa: Continúan precipitaciones con pronóstico favorable para presas
    • Reos de alta peligrosidad fueron trasladados a Ahome y Guasave a fin de evitar riñas: Rubén Rocha
    • Civil herido en atentado de Los Mezcales aún en estado delicado de salud: SSA
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Se deben penalizar los “Deepfakes” en Sinaloa para proteger a las mujeres: Dip. Cinthia Valenzuela
    EL ESTADO

    Se deben penalizar los “Deepfakes” en Sinaloa para proteger a las mujeres: Dip. Cinthia Valenzuela

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna29/11/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La diputada del Grupo Plural Cinthia Valenzuela Langarica señaló la necesidad de penalizar los “Deepfakes” en Sinaloa, que consiste en utilizar tecnología y programas de inteligencia artificial para producir videos o imágenes que imitan la apariencia de una persona con el propósito de difundir falsos contenidos sexuales que afectan la dignidad de las víctimas.

    En el marco de los 16 días de activismo para erradicar la violencia hacia las mujeres, sostuvo que la revolución de la inteligencia artificial debería ser usada de manera positiva, sin embargo, lamentablemente hay quienes la usan para dañar la dignidad de las mujeres manipulando sus imágenes.
    “La diputada Gloria Himelda Félix Niebla y una servidora impulsamos esta iniciativa para fortalecer las penas contra la violencia digital que sufrimos las mujeres”, comentó.

    Todo video, apuntó, que se cree y se difunda con inteligencia artificial, donde utilicen el rostro o la voz de la víctima para promover este tipo de prácticas debe contemplarse en el Código Penal.
    La legisladora subrayó que la legislación debe avanzar a la par de la inteligencia artificial para combatir cualquier riesgo al que pudieran estar expuestas las mujeres.

    Precisó que, aunque este delito no tiene distingo de género, existe una clara tendencia de afectar principalmente a las mujeres.

    Advirtió el peligro que representa no tener la legislación adecuada ante los avances agigantados de la inteligencia artificial y recordó que recientemente el diputado Jesús Ibarra señaló los grandes riesgos en cuestiones bancarias y financieras.

    En otro orden de ideas, como presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad informó que se está reuniendo con colectivos y expertos para mejorar la movilidad y la seguridad vial en Culiacán, una de las 14 ciudades más pobladas de México.

    Actualmente, agregó, se trabaja en la armonización de la legislación local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

    Expuso que Culiacán requiere estrategias para fortalecer la infraestructura vial y erradicar el tráfico.
    Sobre el Anillo Periférico de Culiacán y el proyecto de Ciclovías contemplados para Culiacán, asentó que la ciudad capital requiere estas obras pues tiene aproximadamente 650 mil vehículos con un poco más de un millón de habitantes.

    Destacó el interés del gobernador Rubén Rocha Moya y el presidente municipal Juan de Dios Gámez Mendívil por impulsar estas obras de trascendencia para la movilidad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Puente Santa Fe-Tres Ríos en Culiacán alcanza 90% de avance; concluirá en julio

    08/07/2025

    Dos hombres graves tras ataque a balazos en Villa Juárez, Navolato

    08/07/2025

    Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior

    08/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Puente Santa Fe-Tres Ríos en Culiacán alcanza 90% de avance; concluirá en julio

    Por Andrea Osuna08/07/20250
    COMPARTIR

    El puente vehicular que unirá los sectores Santa Fe y Tres Ríos en Culiacán registra…

    Dos hombres graves tras ataque a balazos en Villa Juárez, Navolato

    08/07/2025

    Sinaloa transformará secundarias en prepas para impulsar educación media superior

    08/07/2025

    Compra adicional de 200 mil toneladas de maíz blanco es positiva, pero falta definir precio, advierten productores

    08/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.