Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Estudio de las temperaturas de los últimos 60 años demuestra la marcada presencia de cambio climático en Culiacán; desaparecen los inviernos
    Medio Ambiente

    Estudio de las temperaturas de los últimos 60 años demuestra la marcada presencia de cambio climático en Culiacán; desaparecen los inviernos

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna16/01/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Según un estudio realizado por un investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en un análisis estadístico en referencia a temperaturas que abarca más de 60 años de registros diarios de la Comisión Nacional del Agua y de la propia Estación Climatológica de la unidad académica, se ha encontrado la presencia del cambio climático en la entidad, el cual es bastante marcado ya, compartió César Higareda Romero.

    El investigador de la casa de estudios sinaloense detalló que este análisis de años que abarca tres marcadores, que son las décadas 60-70, 80 – 90 y los 2000, el análisis gráfico arrojó que las tendencias en relación a temperaturas solo en la ciudad de Culiacán son bastante severas y al alza a partir de los últimos 20 años, desapareciendo prácticamente los inviernos.

    “A partir de los años 2000 las temperaturas mínimas no rebasan los catorce años en promedio; en los sesenta y setenta eran de ocho o diez grados, cuatro grados menos para un espacio de un tiempo tan corto hablando de cambio climático. Es bastante alarmante el incremento de temperaturas, los inviernos han desaparecido y no es una cuestión local nada más”, puntualizó.

    En ese sentido, dijo que como Facultad de Biología esta situación cobra relevancia ya que para los ecosistemas la ausencia de frio representa un gran problema, pues dependen de bastantes horas de frío para poder funcionar y llevar a cabo procesos reproductivos, sobre todo las plantas.

    Ahora bien, si se describen las horas de calor es mucho más alarmante, recordando que julio y agosto del año pasado en este análisis de 60 años fueron los meses más cálidos, donde en ese conteo de días por encima de los 40 grados se ha desbordado rompiendo todos los récords.

    En ese sentido, añadió que esta situación no solo es local o regional, “cuando nosotros comparamos las tendencias en esos rubros de la Comisión Nacional del Agua y los datos de aquí coinciden con las estaciones desde la costa hasta la sierra y sus partes bajas es lo mismo.

    En relación a las precipitaciones, de acuerdo a los modelos de continuar el fenómeno del Niño seguirá siendo seco, por lo que, de continuar las tendencias de temperatura, exhortó a tomar las previsiones necesarias.

    Esta situación es a considerar pues se avizoran años severos, implica que los veranos serán cada vez más largos y más intensos, lo que implica un mayor consumo de energías durante más días y más horas, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes a tomar cartas en el asunto, puesto que el cambio climático está ya presente.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.