Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»La miopía está en aumento, 3 de cada 10 estudiantes de preparatoria la presentan
    salud

    La miopía está en aumento, 3 de cada 10 estudiantes de preparatoria la presentan

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste19/01/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Estudios científicos sugieren que la miopía está en aumento, especialmente en regiones urbanas y en poblaciones más jóvenes, y se han formulado predicciones de que la cantidad de personas miopes podría aumentar en el futuro debido a factores ambientales y de estilo de vida, como el tiempo limitado al aire libre y el uso extenso de dispositivos electrónicos, aseguró investigador universitario.

    El doctor Emiliano Terán Bobadilla de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) advirtió que esta “epidemia” impacta significativamente en la calidad de vida de una persona. Si no se corrige, la visión borrosa de objetos lejanos podría dificultar la realización de ciertas actividades cotidianas, afectando así su bienestar general.

    Mediante la colaboración de un equipo multidisciplinario entre la FCFM y la Facultad de Medicina, se han llevado a cabo estudios que revelan una elevada prevalencia de problemas visuales en Sinaloa. Como ilustración, se destaca que 3 de cada 10 estudiantes de nivel medio superior presentan esta condición. Estudios comparables sostienen que esta prevalencia también se observa en el nivel de educación secundaria.

    El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) comunicó que el más reciente estudio con infantes de primaria de Sinaloa en 2023 predominó una alta incidencia de este problema de refracción “y además otros problemas visuales como la visión cercana o doble, la conocida como estrabismo y astigmatismo”, aseguró.

    Citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que para el año 2050 la mitad del mundo manifestará este problema refractivo; además dijo “las causas de este problema no es clara, sin embargo, existen acercamientos teóricos-prácticos en las cuales apuntan que la problemática recae en el exceso de visión cercana; y es que esta época el uso excesivo de dispositivos tecnológicos, genera en los infantes un exceso de visión cercana”.

    Emiliano Terán Bobadilla señaló que, si este y otros problemas refractivos no son tratados a tiempo, pueden provocar otras enfermedades y llegar hasta la pérdida de visión. Destacó la importancia de que los infantes reciban atenciones visuales regulares para corregir o mitigar problemas de visión. Finalmente agradeció a instituciones como Servicios Optométricos Voluntarios a la Humanidad (VOSH, por sus siglas en inglés) y el Club de Leones Culiacán y a la UAS, por contribuir a estas investigaciones en pro de la población Sinaloense.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.