Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Sembrando Vida viene a darle empleos dignos a las personas: Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable
    EL ESTADO

    Sembrando Vida viene a darle empleos dignos a las personas: Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna24/01/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable María Inés Pérez Corral asistió al Foro de Resultados Sembrando Vida Sinaloa en representación del gobernador Rubén Rocha Moya. En este evento, la titular de SEBIDES destacó que este programa llegó a Sinaloa para dar empleos dignos a las y los sembradores del estado.

    En su mensaje destacó su interés por la gente explicando que no puede haber bienestar si no existen entornos sanos, por lo que agradeció que este programa además de representar sustento para miles de familias de sembradores también contribuya a la reforestación.

    Agradeció también la visión del presidente de México Andrés Manuel López Obrador quien ha puesto mucha atención para las zonas serranas, mismas que se están transformando a través de trabajos dignos y de educación.

    “Este es un único programa que aparte que le da beneficio económico social y todo lo que representa tener un recurso en sus casas, aparte cuida el medio ambiente, qué maravilloso si todos los trabajos fueran así tuviéramos otro planeta definitivamente. Entonces estamos muy agradecidos por la visión de nuestro presidente cuando le preguntaron cómo iba a atacar el rezago social que había en la zona serranas, dijo que fácil, con trabajos dignos y con educación entonces lo está cumpliendo en esta parte”, explicó.

    Señaló que este programa ha beneficiado a 9,213 sembradores sinaloenses, de los cuales un 30 por ciento de esta cifra son mujeres, a quienes felicitó esperando que en un futuro esa cifra puede ascender aún más.

    “Decirles que este foro de resultados de sembrando vida tiene 9,213 sembradores donde el 30% son mujeres, felicidades a todas esas jefas de familia. Ojalá más adelantito vayan ascendiendo ese número sabemos que hemos tenido un rezago por más de 2000 años este siglo ha sido el nuestro y este año va a ser el de las mujeres definitivamente el 2024”, dijo.

    Por su parte el Coordinador Alejandro Apolo Acosta Cota señaló que, a pesar de las heladas y la escasez de agua presentada en el estado, se lograron establecer 6 millones 870 mil plantas en las unidades de producción, una cifra que representó el 97.3 de la meta establecida en el 2023.

    “Esta jornada de siembra dentro del marco del Festival de la vida, se lograron establecer 6 millones 870 mil plantas en las unidades de producción, lo que representa un 97.3 de la meta establecida para el 2023, pero las heladas escasez de agua y sequía nos coloca en un avance del 88.3 por ciento en el establecimiento de las plantas también números muy satisfactorios y reconocidos por oficinas centrales”, aclaró.

    Mencionó también que para el 2024 la meta es producir 8 millones de plantas en los viveros comunitarios.

    En este evento también estuvieron presentes el secretario de Agricultura José Jaime Montes Salas y la secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa, la coordinadora regional zona norte del programa Sembrando Vida Teresita de Jesús Ruiz Achondo y la Coordinadora territorial del programa Sembrando Vida de Durango Dámaris García Plascencia.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    16/09/2025

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    Por Ya te Enteraste16/09/20250
    COMPARTIR

    Un enfrentamiento armado entre civiles y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) se registró…

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.