Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • IMDEC y DIF reconocen a medallistas de Paralimpiada Nacional Conade 2025 en Culiacán
    • Confirma SSPE un abatido y 5 detenidos en Espacios Barcelona, Culiacán
    • Balacera en Espacios Barcelona en Culiacán, Sinaloa: Hay delincuentes detenidos y armamento asegurado
    • Con el rostro encintado y un mensaje encuentran asesinado a un hombre al sur de Culiacán
    • Presupuesto de Egresos de la Federación con análisis de partidas importantes para Sinaloa: Rocha
    • Alcalde aclara: no son viviendas del Bienestar el proyecto en área verde de Pradera Dorada
    • Fallece Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys
    • “Piénsalo. Te queremos vivo”: La campaña que busca generar reflexión y ofrecer alternativas ante la violencia
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Rocha propone la creación de un IVA diferenciado, que reduzca el gravamen a productos de primera necesidad
    economía

    Rocha propone la creación de un IVA diferenciado, que reduzca el gravamen a productos de primera necesidad

    RedacciónPor Redacción24/12/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En el marco de la 52 Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que en lugar de pensar en incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de manera generalizada, se trabaje en una reforma fiscal en México para crear un IVA diferenciado, con un modelo donde se reduzca este gravamen a productos de primera necesidad, pero que se fijen tasas más elevadas para los productos suntuarios y de lujo.

    En el Centro de Convenciones de Mazatlán, el gobernador Rocha inauguró esta reunión nacional que congregó a funcionarios fiscales de las 32 entidades federativas, y funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación, cuya bienvenida estuvo a cargo del secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa, Enrique Díaz Vega.

    En su mensaje previo a la declaratoria inaugural, el mandatario estatal dijo que México requiere de un sistema tributario más robusto, capaz de proveer recursos para ampliar y modernizar los servicios públicos y la infraestructura, todo para facilitar las inversiones y la calidad de vida de las familias que más lo necesitan.

    “En este sentido, en los próximos años tendremos que debatir sobre las alternativas de reformas tributarias que en México es posible y urgente realizar, entre ellas, no se descarta una modificación para acentuar los impuestos progresivos sobre el ingreso, manteniendo la negativa a un incremento del IVA generalizado, sólo que abriendo la posibilidad a un IVA diferenciado donde los bienes y servicios básicos de primera necesidad se graven con una tasa muy reducida, y los bienes y servicios suntuarios con tasas elevadas”, propuso.

    Explicó que esta propuesta no es extraña, porque actualmente en los estados fronterizos el IVA es del 8 por ciento, que es la mitad de la tasa general que se paga en el resto de las entidades federativas, fijada en 16 por ciento y recordó que esta medida la regionalizó el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Bueno, podemos acentuar el tema de la diferenciación en materia del tipo de bienes y servicios, si son de primera necesidad, pues hay que bajarlo más, y si son suntuosos hay que aplicarlo; yo creo que ésta es una manera racional de atender las cosas”, dijo.

    En su mensaje de bienvenida, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, dijo que todos sabemos que vivimos en una época de transformaciones importantes, y en particular en materia de gasto público.

    “Los gobiernos tenemos que estar orientados a la búsqueda del desarrollo con justicia social, nosotros como entidades federativas nos corresponde contribuir con los medios y recursos necesarios para el bienestar de la población, de este tamaño es la responsabilidad que tenemos y que hoy en este puerto de Mazatlán vamos a abordar”, concluyó.

    También presidieron esta Reunión Nacional, el titular de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior del Estado, Emilio Barriga Delgado; el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca; y el coordinador de la Comisión de Funcionarios Fiscales de México, y también secretario de Administración y Finanzas del Estado de Chiapas, Javier Jiménez Jiménez.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances

    22/10/2025

    Se manifiestan habitantes de la Limita de Itaje en CFE por altos cobros de la luz 

    17/10/2025

    Precio de la leche en Sinaloa aumenta a 12 pesos por litro; beneficia a productores

    01/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    IMDEC y DIF reconocen a medallistas de Paralimpiada Nacional Conade 2025 en Culiacán

    Por Rocío Contreras07/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal del Deporte y la…

    Confirma SSPE un abatido y 5 detenidos en Espacios Barcelona, Culiacán

    07/11/2025

    Balacera en Espacios Barcelona en Culiacán, Sinaloa: Hay delincuentes detenidos y armamento asegurado

    06/11/2025

    Con el rostro encintado y un mensaje encuentran asesinado a un hombre al sur de Culiacán

    06/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.