Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Durante las primeras semanas del año, la economía ha caído entre 30 y 35 por ciento debido a la cuesta de enero: CANACO
    economía

    Durante las primeras semanas del año, la economía ha caído entre 30 y 35 por ciento debido a la cuesta de enero: CANACO

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste26/01/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Durante las primeras semanas del año se ha generado una caída en la economía de entre el 30 y 35 por ciento durante, esto se debe a la tradicional cuesta de enero, así lo informó la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán.

    Jesús Antonio López Navarrete, presidente de CANACO SERVYTUR en Culiacán, detalló que esta caída en los ingresos se da cada año y es debido al sobre gasto que realizan muchos ciudadanos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

    “Las primeras tres, cuatro semanas del año iniciamos con la cuesta de enero. Es un tema de antaño donde el sobregiro y sobre gasto de las fiestas de fin de año hacen que el flujo de efectivo en todos los comercios y empresas disminuya un poco”, expresó.

    Jasé Antonio Navarrete señaló que en febrero hay dos fechas importantes que reactivan la economía en el municipio. Se trata del Día de la Candelaria, ya que quienes visitan a la Virgen en su día dejan una derrama importante sobre todo en la sindicatura de Quilá, y el Día de San Valentín que reactiva el comercio en todo Culiacán.

    “Estamos esperando las fechas festivas del mes de febrero para reactivar un poco la economía. Estamos esperando un 20 a 25 por ciento de crecimiento, comparado con el año anterior, que ha sido la tendencia en los últimos dos o tres años”, comentó.

    El titular de CANACO Culiacán puntualizó que los giros que más se ven beneficiados este 14 de febrero son el sector restaurantero, el textil y todo aquel que tenga que ver con regalos.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.