Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Vivimos una época inflacionaria; las viviendas han incrementado su precio casi un 80 por ciento
    economía

    Vivimos una época inflacionaria; las viviendas han incrementado su precio casi un 80 por ciento

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste29/01/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Julio Ruiz Meza, presidente de la Asociación Inmobiliaria de Sinaloa, señaló que actualmente se vivió una época inflacionaria en el sector inmobiliario y hay déficit de vivienda económica

    El sector inmobiliario vive una época inflacionaria y muestra de esto es que en los últimos tres años, las viviendas han incrementado su precio casi un 80 por ciento, así lo informó Julio Ruiz Meza, presidente de la Asociación Inmobiliaria de Sinaloa (AISIN).

    Detalló que una vivienda que en 2021 costaba 500 mil pesos hoy ronda cerca de los 900 mil pesos, lo que ha generado que un déficit de vivienda económica y complicado que una gran parte de la sociedad pueda acceder tener una casa propia.

    “En este momento estamos en una época inflacionaria y eso repercute en los precios de las propiedades. Entonces, sí, hay un rezago en vivienda económica, la verdad, es muy difícil encontrar una propiedad que hace tres años te costaba 500 mil pesos, esa misma propiedad ahorita te cuesta casi 900, entonces, esa gran diferencia hace que con la capacidad de pago de las personas no logren comprar ese tipo de propiedades”, comentó.

    Ante el alza en los precios de los bienes inmuebles, el crédito o financiamiento se han convertido en la opción más viable para conseguir un patrimonio, por lo que Julio Ruiz recomienda mantener un historial crediticio limpio.

    “Mi principal recomendación es cuidar el buró de crédito, porque si tú tienes un problema con el buró de crédito, por una compra de un celular que dejaste de pagar, una tarjeta que supuestamente te la regalaron y te cobraron una comisión de 200 pesos y no la pagaste, te mandan al buró de crédito, y con una señal en esa institución, no te va a prestar nadie: ni el INFONAVIT, ni el FOVISSSTE y menos un banco”, explicó.

    Julio Ruiz puntualizó que actualmente el precio competitivo de una vivienda es de alrededor de 1.8 millones de pesos, mientras que las propiedades superiores a los tres millones de pesos tardan más en encontrar un comprador.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.