Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»19 comunidades serranas de Culiacán presentaron problemas de sequía en enero
    Local

    19 comunidades serranas de Culiacán presentaron problemas de sequía en enero

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna31/01/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Culiacán cerró el mes de enero con alrededor de 19 comunidades afectadas por la sequía, las cuales están ubicadas principalmente en la zona serrana del municipio y están siendo atendidas por pipas, así lo informó el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

    Detalló que desde el Ayuntamiento de Culiacán se está trabajando en la elaboración de pozos y la instalación de la red de agua potable para poder atender a las comunidades que históricamente tienen problemas de estiaje.

    El alcalde de Culiacán informó que estas comunidades están siendo atendidas con el programa de estiaje y se les lleva agua en pipas.

    “Estamos trabajando, las tenemos identificadas y no solamente las identificamos, sino que estamos haciendo algo con ellas, porque vamos a continuar con estos trabajos, estamos por iniciar los trabajos en La Pitahayita, sindicatura de Tepuche. Entonces, estamos avanzando en ese tema”, comentó.

    Sinaloa sufre problemas severos de sequía y muestra de esto es que las presas del estado están por debajo del 25 por ciento, siendo las más críticas la Juan Guerrero Alcocer, en Culiacán, con el 13.7 por ciento de su capacidad; la Luis Donaldo Colosio, en Choix, con el 15.6 por ciento de su capacidad; y la José López Portillo, en Cosalá, con el 17.6 por ciento.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.