Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»“No salen las cuentas”: Agricultores toman Palacio de Gobierno
    EL ESTADO

    “No salen las cuentas”: Agricultores toman Palacio de Gobierno

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna15/04/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Como una medida de mostrar su inconformidad ante la política agroalimentaria en Sinaloa, productores agrícolas de todo el estado se manifestaron en Palacio de Gobierno y bloquearon los accesos principales al edificio.

    Martín Lim, productor del ejido Balbuena, en el municipio de Navolato, comentó que los 5 mil 200 pesos que propone el Gobierno del Estado junto al apoyo extra del Gobierno Federal y los industriales, no les alcanza para el pago de sus cosechas de maíz, puesto que por cada tonelada que siembran, ellos tienen un gasto de 5 mil 500 pesos.

    “Si pretenden pagarme a 5 mil 200 con todo y apoyo la tonelada y yo gasto $5 mil 500 mejor ya no siembro, prefiero ya no sembrar el ciclo venidero, venimos de una quiebra, la segunda no la vamos a aguantar”, dijo.

    Añadió que, aunque lo vendan en 5 mil 200, el industrial será el gran ganador en esta negociación, pues no se verá remunerado el trabajo del productor.

    Recordó que estuvieron 43 horas en el aeropuerto y no consideran justo estar de nuevo en esta lucha pudiendo estar al pendiente de sus parcelas, por lo que solicitaron que no los dejen morir solos.

    El productor señaló que desconoce hasta cuándo permanecerán en Palacio de Gobierno manifestándose, pues será una decisión en conjunto con todos los participantes.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    12/05/2025

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.