Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal
    • Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería
    • Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial
    • Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán
    • Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»El uso de chaleco antibalas por los candidatos en campaña no debería normalizarse: Espacios para la Paz
    EL ESTADO

    El uso de chaleco antibalas por los candidatos en campaña no debería normalizarse: Espacios para la Paz

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna17/04/20242 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Luego de que Mingo Vazquez, candidato a la alcaldía de Ahome por la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, se le miró con chaleco antibala en su arranque de campaña, la asociación Construyendo Espacios para la Paz, exhorta a que no debería normalizarse el uso de estos chalecos durante procesos electorales.

    El coordinador de este organismo, Javier Llausás Magaña, opinó que, si esto sucede, se crea un ambiente de que existe inseguridad en la sociedad, cuando debería construirse un espacio de confianza entre candidatos y ciudadanía.

    “Si eso sucede es que algo está muy mal, no debería de porque suceder, si lo utiliza es porque está cuidando su integridad y en ese sentido está bien protegerse, pero no debemos de verlo normal, no está bien” manifestó.

    Exhortó a las autoridades, candidatos, y a la población en general, a llevar un proceso con ambiente de paz y democracia, pues aseguró que tanto los políticos como las familias deben sentirse seguras independientemente de porque quien vas a votar.

    En ese sentido, Llausás Magaña, hizo una comparación con el año 2021 donde hubo el secuestro de más de 25 personas durante las campañas, y dijo solo hay que voltear a mirar el pasado para encontrar una ventana de unión entre sociedad y gobierno para que los procesos sean libres de violencia.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal

    17/09/2025

    Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería

    17/09/2025

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    17/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal

    Por Ya te Enteraste17/09/20250
    COMPARTIR

    El Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva desaparece y será el Grupo de Operaciones…

    Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería

    17/09/2025

    Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial

    17/09/2025

    Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán

    17/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.