Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Aumenta la preocupación en Sinaloa por el creciente número de desapariciones
    Seguridad

    Aumenta la preocupación en Sinaloa por el creciente número de desapariciones

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna11/05/20241 Min de lectura
    COMPARTIR

    En los primeros cuatro meses de este 2024, se ha registrado un incremento del 12.96 por ciento en el número de desapariciones en Sinaloa, en comparación con el año pasado, así lo informó la Comisión Nacional de Búsqueda.

    De acuerdo con estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas al cierre del mes de abril se han registrado 305 desapariciones en el estado, mientras que hasta el 30 de abril de 2023, se tenían 270 desapariciones.

    175 de las 305 personas desaparecidas continúan sin ser localizadas, es decir el 57.38 por ciento; por otro lado, 118 personas desaparecidas han logrado regresar a casa sanas y salva, lo que representa el 38.68 por ciento; y el 3.94 por ciento de las personas desaparecidas fueron encontradas sin vida, lo que se traduce en 12 cuerpos encontrados.

    Culiacán es el municipio con más desapariciones, con un total de 130; le sigue Ahome, con 70; Mazatlán, con 55; Navolato, con 14; los municipios de El Fuerte, Rosario y Mocorito, con cuatro; Guasave, con dos; y Choix, Concordia, Elota, Salvador Alvarado, Escuinapa y Cosalá, con uno cada uno.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    16/05/2025

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.