Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Llega a Sinaloa equipamiento para identificación de restos humanos
    EL ESTADO

    Llega a Sinaloa equipamiento para identificación de restos humanos

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste22/05/20243 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El tema de la búsqueda de personas desaparecidas va de la mano con la identificación de restos que son localizados en distintos puntos, por lo que, en Sinaloa, se ha intensificado la gestión de recursos con esta finalidad.

    El Gobernador, Rubén Rocha, explicó que se firmó un convenio de cooperación técnica con el coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Maximilian Murck, para facilitar la tarea de identificación, que se realizará en los Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH), conocidos como panteones forenses, para que en este mismo año inicien las exhumaciones.

    El equipamiento que recibió el estado comprende escáneres portátiles para huellas dactilares, con los que se obtendrán las huellas de los restos humanos, cuando las condiciones de conservación lo permitan, y una vez obtenidas puedan ser cotejadas con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) y de esta manera tener una identificación rápida y el cuerpo pueda ser entregado a sus familiares.

    “Simplemente si hay una persona que esté en el SEMEFO, que no se sabe de dónde es, de dónde proviene, pero si le tomamos la huella y se identifica con el INE es una forma sencillísima de hacerlo”, dijo. 

    El evento estuvo también integrado por el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Alemania en México, Wolfram Von Heynitz; y la primer secretaria de la Embajada de Noruega en México, Line Hammeren.

    Max Murck, señaló que la identificación humana no es una tarea sencilla, pero es un tema que puede solucionarse, gracias a la tecnología con la identificación de huellas dactilares, pruebas dentales, entre otras características.

    “Para eso, y quiero felicitar aquí al estado y todo su compromiso señor gobernador, a la Fiscalía y la Comisión, porque ustedes ya tienen todo listo con los Centros de Resguardo, ahora con el equipamiento para las huellas dactilares, para acercarse a las identificaciones y en el mejor caso entregar docenas de cuerpos a familiares que siguen buscando a sus seres queridos en toda la República, no solamente en Sinaloa”, reconoció.

    La explicación sobre el estado actual que guarda Sinaloa en la identifación de restos humanos estuvo a cargo de Patricia Figueroa, Subsecretaria de Derechos humanos de la Secretaría General de Gobierno, quien señaló que en el mes de agosto se iniciará con las exhumaciones en Culiacán, y que es el primer panteón forense de tres que en total operarán en Sinaloa, un segundo en Mazatlán ya en proceso de construcción, y un tercero de Los Mochis, próximo a construirse, al tiempo que explicó que Sinaloa es de los estados que más recursos ha gestionado y ejercido en esta tarea, con un acumulado de 95 millones 607 mil 595 pesos en 2022, 2023 y 2024.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.